El jaguar regresa a los territorios, los de piedra, cielo y verde, los del espíritu: no sólo trabajamos para garantizar su presencia en el mundo, su acción reguladora en los ecosistemas silvestres, su despliegue como el animal latinoamericano por excelencia, sino para volver a traerlo a nuestra imaginación y acogerlo como fuente de inspiración. El jaguar, que fuese símbolo por milenios del poder de la naturaleza, enseñó a los chamanes a vivir en la selva, a entender el sentido de la existencia ecuatorial, a abordar el funcionamiento de la diversidad.
En el mes del jaguar celebramos su regreso paulatino, su capacidad de caminar en silencio por el bosque apenas unos pasos detrás de las personas, su persistencia. Celebramos el vínculo que sigue representando entre la gente y su territorio, que ahora entendemos más compartido. Celebramos que estamos a tiempo de recuperar el daño que se ha venido haciendo a las selvas y con ello a nosotros mismos.
“En el mes del jaguar nos encontramos frente a frente, cada vez más cerca, con quienes somos verdaderamente, gracias a nuestra capacidad de innovar en el territorio”.
Hemos comprendido el papel de la conectividad ecológica mediante la ciencia y orientado nuestro quehacer para que la tecnología sea una aliada y no una fuente de impacto, donde la clave es una cultura regenerativa que empieza a florecer.
Gracias a una nueva interpretación de las relaciones entre naturaleza y sociedad, inspiradas en el poder del jaguar y la perspectiva innovadora de la gestión de la energía, se cruzan los caminos para restituir la funcionalidad de los ecosistemas y utilizar el conocimiento para garantizar el trabajo humano: nunca antes la palabra sinergia había tenido un alcance tan preciso y promisorio. No es ilusorio pensar en la convivencia cuando abrimos espacio para que el ingenio nos ayude, con una perspectiva más integradora, a construir la infraestructura que requiere la sociedad para vivir mejor. No es ilusorio volver a compartir el mundo con el jaguar.
Por: Brigitte Baptiste
2 comentarios en “VOLVER A SER JAGUAR”
Hola
Soy indígena wayuu y tengo una obra de teatro que se llama el regreso del jaguar y lo que propongo es no mostrarlo como obra si no hacer un documental sobre la importancia de jaguar y su conexión con el medio ambiente más la importancia que representa para los wayuu
El conocimiento compartido para tener conciencia de nuestro pasado y no olvidar, para un futuro con esperanza.