Variación acción ISA HOY ·
-
·
-
MSCI COLCAP
COLEQTY
COLIR

VOLVER A SER JAGUAR

Compartir en redes:

El jaguar regresa a los territorios, los de piedra, cielo y verde, los del espíritu: no sólo trabajamos para garantizar su presencia en el mundo, su acción reguladora en los ecosistemas silvestres, su despliegue como el animal latinoamericano por excelencia, sino para volver a traerlo a nuestra imaginación y acogerlo como fuente de inspiración. El jaguar, que fuese símbolo por milenios del poder de la naturaleza, enseñó a los chamanes a vivir en la selva, a entender el sentido de la existencia ecuatorial, a abordar el funcionamiento de la diversidad.

En el mes del jaguar celebramos su regreso paulatino, su capacidad de caminar en silencio por el bosque apenas unos pasos detrás de las personas, su persistencia. Celebramos el vínculo que sigue representando entre la gente y su territorio, que ahora entendemos más compartido. Celebramos que estamos a tiempo de recuperar el daño que se ha venido haciendo a las selvas y con ello a nosotros mismos.

“En el mes del jaguar nos encontramos frente a frente, cada vez más cerca, con quienes somos verdaderamente, gracias a nuestra capacidad de innovar en el territorio”.

Hemos comprendido el papel de la conectividad ecológica mediante la ciencia y orientado nuestro quehacer para que la tecnología sea una aliada y no una fuente de impacto, donde la clave es una cultura regenerativa que empieza a florecer.

Gracias a una nueva interpretación de las relaciones entre naturaleza y sociedad, inspiradas en el poder del jaguar y la perspectiva innovadora de la gestión de la energía, se cruzan los caminos para restituir la funcionalidad de los ecosistemas y utilizar el conocimiento para garantizar el trabajo humano: nunca antes la palabra sinergia había tenido un alcance tan preciso y promisorio. No es ilusorio pensar en la convivencia cuando abrimos espacio para que el ingenio nos ayude, con una perspectiva más integradora, a construir la infraestructura que requiere la sociedad para vivir mejor. No es ilusorio volver a compartir el mundo con el jaguar.

Por: Brigitte Baptiste

Comentarios


2 comentarios en “VOLVER A SER JAGUAR”

  1. Marco Brito says:

    Hola
    Soy indígena wayuu y tengo una obra de teatro que se llama el regreso del jaguar y lo que propongo es no mostrarlo como obra si no hacer un documental sobre la importancia de jaguar y su conexión con el medio ambiente más la importancia que representa para los wayuu

  2. Maria Elsa Martinez p says:

    El conocimiento compartido para tener conciencia de nuestro pasado y no olvidar, para un futuro con esperanza.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Otras entradas

Liderazgo femenino en las juntas directivas  

En los últimos años, la participación de las mujeres en las juntas directivas ha ganado una atención significativa, no solo por una cuestión de equidad de género, sino también por...

imagen de Gabriel Melguizo. presidente (e) de ISA. De fondo tiene paisaje y una línea de luz

“La verdadera conexión que nos inspira, es la conexión con la gente a la que beneficiamos”, Gabriel Melguizo, presidente (e) de ISA

Apasionando por la lectura, las buenas conversaciones y pasar las noches con su esposa “Luzma”, así es Gabriel Melguizo, el presidente encargado de ISA que, durante 2024, ha aportado sus...

Mujeres que hacen grande la ingeniería

Carolina, Susana, Rayane y Karin tienen una pasión que las une: aportar al desarrollo de Latinoamérica a través de su conocimiento experto como ingenieras. Esto las ha llevado a liderar...

Historias
que
inspiran

Alejandro Ferreiro

Integrante de juntas directivas en empresas y fundaciones

¿Es la ética una decisión inteligente? No solo eso, es la única posible.


Warning: Undefined array key "eael_lightbox_closebtn_color" in /home/site/wwwroot/wp-content/plugins/essential-addons-elementor/includes/Elements/Lightbox.php on line 1910
Ver conexión

Modesta Muñoz

Secretaria de Educación, Cultura y Deporte de El Carmen de Bolívar

¿Cómo transforma la educación a las personas? “Mejorar la calidad de la educación no es solamente un proceso académico, es un proceso que transforma el ser”.


Warning: Undefined array key "eael_lightbox_closebtn_color" in /home/site/wwwroot/wp-content/plugins/essential-addons-elementor/includes/Elements/Lightbox.php on line 1910
Ver conexión

Esteban Payán

Director Regional para América del Sur

Desde México hasta el norte de Argentina, a lo largo de 18 países y 7 millones de km 2 se encuentra el jaguar, el felino más grande de América. Pero está desapareciendo. www.panthera.org


Warning: Undefined array key "eael_lightbox_closebtn_color" in /home/site/wwwroot/wp-content/plugins/essential-addons-elementor/includes/Elements/Lightbox.php on line 1910
Ver conexión