Variación acción ISA HOY ·
-
·
-
MSCI COLCAP
COLEQTY
COLIR

Comunicación con proveedores

En ISA generamos CONEXIONES QUE INSPIRAN construyendo relaciones con nuestros proveedores desde principios de confianza, transparencia y equidad.

Manejo de obsequios, regalos e invitaciones

Encuentros con Proveedores ISA

En esta versión del encuentro, seguimos construyendo relaciones de confianza con nuestros proveedores en un espacio en el que compartimos con ellos los avances de la Estrategia ISA 2023, el compromiso que nos une con el cuidado de la VIDA y el portafolio de oportunidades en un contexto de transición energética. 

Nuestro encuentro en imágenes

Junto a los proveedores cocreamos soluciones en tres retos asociados a:

Seguridad y cuidado de la vida en nuestras operaciones: reducción de índice de accidentabilidad a 0.

Precisión de la in formación entregada para el inicio del transporte internacional
de los bienes por parte de ISA.

Reducción de emisiones de CO2 en los bienes / servicios que se entregan a ISA.

Transferencia de buenas prácticas

En la voz de los proveedores, conocimos nueve prácticas de sostenibilidad que implementan como parte de sus procesos, en un ejercicio de intercambio de

conocimientos que tuvimos durante la agenda del evento.

Nuestro Primer Encuentro Internacional con Proveedores 2021 nos  dejó   emoción y orgullo. Fue un espacio para poner en común nuestros avances empresariales, motivar acciones de inclusión y diversidad, entender las nuevas realidades, las nuevas tendencias y los retos globales, pero sobre todo para comprometernos a actuar en lineamiento con la sostenibilidad y la ética para contribuir a crear un mundo mejor.

Revive nuestro encuentro

La experiencia en voz de nuestros proveedores

Temas de interés

Encuentro con proveedores

Este espacio que se realiza periódicamente con nuestros proveedores, es un escenario de conversación para fortalecer y seguir  construyendo relaciones de confianza.

BOLETIN PARA PROVEEDORES

Desarrollamos permanentemente contenidos con información de interés e importancia para proveedores (actuales y potenciales), así continuamos fortaleciendo nuestras conexiones contigo.

Suscríbete y no te pierdas información pensada para tí.

[activecampaign form=2601]

¡Avancemos en el fortalecimiento de una relación de valor!

En el Grupo ISA tenemos como propósito superior generar CONEXIONES QUE INSPIRAN, y reconocemos que la situación que actualmente vivimos por la COVID-19 nos ha puesto a prueba como personas, como Empresa y como sociedad y nos ha demostrado más que nunca que todos somos uno y que nuestro bienestar está ligado al de todos.

Ver más

PREGUNTAS FRECUENTES PARA PROVEEDORES

Haz clic en el tema por el que te interesa conocer más y explorar las preguntas y respuestas al respecto.

¿Cuál es la periodicidad para generar los certificados tributarios?

Para la Retención impuesto de Renta: Anual

Para la Retención impuesto a las Ventas: Bimestral

Para la Retención Industria y Comercio: De acuerdo con la periodicidad de la presentación de la declaración del impuesto de industria y comercio para cada Municipio, por ejemplo:

Distrito de Bogotá: Bimestral

Municipio de Medellín: Anual

Municipio de Santiago de Cali: Anual

Municipio de Barranquilla: Mensual

Municipio de San Carlos: Anual

Municipio de Sabaneta: Anual

Municipio de Sabanalarga: Anual

Municipio de Soledad: Mensual

¿En caso de presentarse alguna inquietud frente a la información generada, a quién puedo contactar?
¿En caso de bloquear la contraseña, a quién puedo contactar?
¿Cuál es la fecha de publicación de los certificados?

Retención Impuesto de Renta: Antes del 15 de marzo del año siguiente

Retención Impuesto a las Ventas: Dentro de los 15 días calendario siguientes al bimestre en el que se práctico la retención

Retención Industria y Comercio: Dentro de los 10 días calendario siguientes en el que se práctico la retención

¿Cuál es el procedimiento a seguir cuando se efectuan retenciones en exceso o improcedentes?

Para la retención en la fuente a título de renta, impuesto a las ventas e industria y comercio, se debe dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 6 del Decreto Reglamentario 1189 de 1998, así:

Realiza una solicitud escrita del afectado con la retención, acompañada de las pruebas, cuando exista la necesidad.

Cuando el reintegro se solicite en el año o período fiscales siguiente a aquel en el cual se efectúo la retención, como solicitante deberás, además, manifestar expresamente en tu petición que la retención no ha sido ni será imputada en la declaración correspondiente.

Te agradecemos el envío de una copia de esa solicitud al siguiente contacto

ISA: apgomez@isa-as-pru-sitioweb-001.azurewebsites.netm.co

XM: mpruiz@isa-as-pru-sitioweb-001.azurewebsites.netm.co

INTERNEXA: internexaimpuestos@isa-as-pru-sitioweb-001.azurewebsites.netm.co

TRANSELCA: csanchez@transelca.com.co, dosorio@transelca.com.co

¿Qué tarifa de retención de industria y comercio será aplicada a mis pagos?

Las tarifas son aplicadas según lo establecido en el Estatuto Tributario del municipio en el cual se presta el servicio o se efectúa la respectiva compra, teniendo en cuenta el código de la actividad asignado a ti como proveedor.

¿En qué municipio se aplica la retención de industria y comercio?

Para servicios en el municipio donde se prestó el servicio.

Para suministro de bienes en el municipio donde esté ubicado el proveedor.

¿Qué régimen de contratación rige para ISA?

De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 32 de la Ley 142 de 1994, el parágrafo del Artículo 8, en concordancia con el Artículo 76 de la Ley 143 de 1994, el régimen legal aplicable a nuestros actos y contratos es el del derecho privado.

 

Para la contratación se observarán las normas previstas en el reglamento para la contratación de bienes y servicios en concordancia con nuestras políticas empresariales y en los aspectos no contemplados se seguirán las disposiciones del Código Civil, del Código de Comercio o las normas que le fueren aplicables.

¿Qué es la Fecha de Cierre de un proceso de compra?

Cuando termina el período de presentación de ofertas para su correspondiente análisis y evaluación.

¿Cuál es el procedimiento para registrarme como proveedor de ISA?

Sigue los pasos del siguiente enlace: Registro de Proveedores

¿Cuáles son las categorías para el negocio trasporte de energía, que gestiona ISA de forma centralizada para el grupo empresarial?
  • Cables de transmisión de energía
  • Diseño de líneas de transmisión de energía
  • Diseño de subestaciones
  • Equipos especiales para subestaciones
  • Equipos para subestaciones
  • Estructura metálica
  • Sistemas secundarios para subestaciones
¿Cuáles son los criterios de selección del contratista?

Que el proveedor cumpla con los requisitos jurídicos, técnicos y comerciales según lo requerido en cada proceso y según lo consignado en el Acuerdo 108: Reglamento para la adquisición de Bienes y Servicios (enlace)

¿Cuál es la disponibilidad de ISA, para la recepción de documentos físicos en su sede de Medellín?

Lunes a viernes de 7:30 A.M. a 6:00 P.M., en Administración Documental, área de recepción de documentos.

Fuera de este horario, al igual que sábados, domingos y festivos, recibimos documentación a cualquier hora, pero en la portería principal.

Esta disponibilidad aplica para todo el año.

¿Cómo puedo enviar vía correo electrónico mis ofrecimientos de bienes y servicios?

Para que puedas ser tenido en cuenta en un proceso de contratación, es necesario que te encuentres registrado en nuestra plataforma de registro de proveedores donde podremos tener la información de los bienes y servicios que nos ofreces y que son de nuestro interés. Para conocer el proceso de registro de proveedores por favor dirígete al siguiente enlace:

CONTÁCTANOS

[activecampaign form=2619]

Información personalizada para acreedores

Consulta aquí información sobre el estado de tus contratos, facturas y pagos. Si no tienes usuario o contraseña contáctanos al buzón proveedores@isa-as-pru-sitioweb-001.azurewebsites.netm.co

LÍNEA ÉTICA

Fomentamos relaciones con nuestros proveedores basadas en el respeto, la equidad y la transparencia mutua, evitando cualquier tipo de trato indebido o fraudulento.

En Grupo ISA ponemos a disposición de nuestros proveedores los canales de consulta y reporte de nuestro Programa de ÉTICA y Compliance