Variación acción ISA HOY ·
-
·
-
MSCI COLCAP
COLEQTY
COLIR

Conoce nuestra sección de "proveedores con sostenibilidad"

Conoce nuestro plan de contratación

Proveedores

¿Quieres formar parte de nuestro grupo de proveedores ISA?

Regístrate en el Sistema Información de proveedores de ISA, administrado por PAR SERVICIOS INTEGRALES S.A.

Proveedores

Extracto y certificado tributario

Descarga documentos de información e interés sobre los procesos de contratación de ISA

En 2023, generamos valor sostenible con empresas proveedoras

Seguimos aplicando el Código de Conducta para proveedores

En el 2023 continuamos implementando nuestro Código Conducta para Proveedores, con el cual ISA y sus empresas ratifican su compromiso de cumplir y promover en toda su cadena de valor, criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo. 

Conoce algunas de las acciones más destacadas de 2023

25 Auditorías de sostenibilidad (realizada por ICONTEC). 3 Desarrollo de proveedores. 29 Fortalecimientos de proveedores. 12 Acompañamientos puntuales. 1 Vigilancias de Proveedores y Mercado. 10 Transferencias de buenas prácticas.

Algunos de los resultados que resaltamos:

El 68% de las empresas proveedoras obtuvieron un puntaje mayor al 70% en el ejercicio de auditorías de sostenibilidad en el 2023. 96% de las empresas auditadas obtuvieron un puntaje mayor al 70% todas las mediciones de dimensión social correspondientes a equidad, derechos laborales y SST de sus empleados. 52% de nuestros proveedores evaluados cumplen con más del 70% del cumplimiento referente al control operativo y de compras, y la gestión del riesgo en sus organizaciones; pilares fundamentales que garantizan gobernanza en las mismas. Cerca del 52% de los proveedores cuentan con un sistema de gestión ambiental robusto, respaldado en un puntaje mayor al 70% de las mediciones de auditoría de sostenibilidad Gestión ASG con los proveedores Continuamos ejecutando planes de acompañamiento para el cierre de brechas en criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobierno) Acompañamos a las empresas proveedoras con prácticas de mejora continua, las cuales fortalecen su ecosistema para el logro de nuestra estrategia de valor sostenible Generamos espacios de diálogo con nuestras empresas proveedoras para conocer sus expectativas e informarles sobre los avances Implementamos la transferencia de buenas prácticas para fortalecer el ecosistema de proveedores y buscar un mejor entendimiento entre las partes, mediante el compartir de acciones, prácticas, metodologías y procedimientos que puedan ser de interés de los actores del proceso y ser útiles para la mejora de sus procesos Tenemos a disposición de los proveedores la caja de herramientas, que contiene elementos de sostenibilidad en todas sus dimensiones con el objetivo de aportar al cierre de brechas en este tema.

TIPS PARA PROVEEDORes ISA

El Sistema de información de proveedores de ISA es administrado por PAR SERVICIOS INTEGRALES S.A., líder de la UNIÓN TEMPORAL PAR UNILINK, contratada por ISA para la administración y operación del sistema que incluye tres procesos:

Teniendo en cuenta nuestro plan de compras, establecemos criterios de clasificación, con el fin de que los proveedores registrados puedan ser precalificados en diferentes categorías de bienes y servicios. Esta es nuestra fuente de información al realizar solicitudes de ofertas, según los procedimientos establecidos en nuestro reglamento de
contratación.

Para fortalecer nuestras alianzas y mantener los procesos de contratación desde la construcción de relaciones justas y de confianza, establecemos una serie de
procesos transparentes y ágiles para la adquisición de bienes y servicios.

Nuestros proveedores (actuales y potenciales) pueden encontrar aquí el Acuerdo 108, el cual contiene información detallada de nuestro régimen contractual aplicado.

Normas de contratación:

Que complementan el Acuerdo 108

1. Política Corporativa de Salud y Seguridad en el trabajo:

Los proveedores suman en nuestro compromiso de proteger y preservar la salud y seguridad de nuestros trabajadores, y demás personas que se relacionan con nosotros.

2. Política Corporativa Ambiental:

Trabajamos conjuntamente por la protección y preservación del medio ambiente; por esto realizamos una gestión responsable de los recursos naturales y los impactos y riesgos que se puedan generar, asegurando que nuestros procesos y operaciones estén alineados con la búsqueda del desarrollo sostenible.

3. Acuerdo 74 de diciembre 19 de 2008:

Adoptamos el Manual para la Prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SIPLA).

4. Guía institucional 218 de diciembre 21 de 2016:

Definimos los criterios y la metodología para la gestión del desempeño de los proveedores y contratistas durante la contratación, la ejecución y la terminación de los contratos.

Con el objetivo de dar claridad sobre los lineamientos para el manejo de estos temas, también ponemos a disposición el Manual HSE de Contratistas

Asesoría para la gestión en seguridad, salud en el trabajo y ambiental de Proveedores

Estamos comprometidos con el bienestar y la seguridad de nuestros proveedores, el cuidado del medio ambiente y el cumplimiento de nuestras políticas institucionales, para lograrlo contamos con un mecanismo que nos permite gestionar la revisión de los requisitos y asesorar a nuestros proveedores en cumplimiento de estos. Esta herramienta de comunicación es a través del buzón proveedoressig@isa-as-pru-sitioweb-001.azurewebsites.netm.co, o de interventoría o control de obra HSE para el caso de construcción de proyectos.

Requisitos Legales

Comprometidos con el cumplimiento de la legislación vigente adjuntamos un resumen de los requisitos legales en materia de seguridad, salud en el trabajo y gestión ambiental emitidos por la autoridad colombiana durante los años 2015 y 2016.

Seguridad, Salud en el trabajo y gestión ambiental

Establecimos un conjunto de elementos relacionados entre sí con los que buscamos generar una cultura de prevención, aplicación de la norma vigente y el control de las
actividades de lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.

Reflejando así nuestro compromiso con la vigilancia de los principios éticos y legales sobre los logros comerciales.

Aseguramos la calidad durante la compra de bienes y servicios, esto confiando en los altos estándares de nuestros proveedores, de esta manera desarrollamos nuestros procesos de contratación:

  • Si disponemos de una cantidad suficiente de proveedores certificados para la compra, estableceremos como requisito de participación el Certificado de
    Aseguramiento de la Calidad.
  • Si no disponemos de una cantidad suficiente de proveedores certificados, quien sea el responsable de gestionar la compra establecerá el requisito de
    aseguramiento de la calidad, de acuerdo con la información disponible en el mercado.
  • Cuando el objeto del contrato comprenda la adquisición de bienes y servicios, podremos determinar independientemente el nivel de exigencia del
    aseguramiento de la calidad para los bienes y servicios.

Solicitud pública de ofertas

Nos referimos al aseguramiento de la calidad en los capítulos de los documentos normalizados, en estos tenemos previsto establecer los requisitos de participación y las
condiciones de presentación de las ofertas.

Exigimos para la adquisición de los bienes de servicio para nuestro negocio de Energía Eléctrica, el Certificado del Sistema de Calidad de los proveedores

Criterios de aceptación de las propuestas:

  • Si en la solicitud pública de oferta se establece como requisito de participación el Certificado del Sistema de Calidad
  • Si en la solicitud privada de oferta o pedido directo se establece como requisito de participación el Certificado del Sistema de Calidad o el Perfil de Calidad

Estamos seguros de los beneficios de la retroalimentación y el diálogo, así podemos identificar oportunidades de mejora, aumentamos el nivel de satisfacción y garantizamos la continuidad en la prestación de sus servicios.

Con la calificación y evaluación del desempeño de nuestros proveedores, buscamos:

  • Fomentar una actitud positiva y de comunicación permanente con nuestros proveedores
  • Administrar información suficiente para apreciar, confirmar e incrementar la confianza en la capacidad de nuestros proveedores, para así satisfacer las necesidades de bienes y servicios fundamentales de nuestro negocio de Energía.
  • Guiar por el mejoramiento continuo de nuestros proveedores y un efectivo relacionamiento a través de toda la cadena de abastecimiento
Evaluación de Desempeño
 

En los procesos de contratación identificaremos los riesgos pertinentes al objeto y alcance de los contratos:

  • Para los riesgos identificados, determinaremos los valores máximos de pérdidas de acuerdo con el tipo del contrato, que se pueden ocasionar en el evento de que tales situaciones de riesgo se presenten.
  • Determinaremos las pólizas requeridas, con los límites y sublímites a contratar o solicitar según la etapa del proceso de contratación de acuerdo con la guía para la determinación de garantías y seguros para cada modalidad de contrato.
  • La constitución de las pólizas que sean exigibles al proveedor debe de cumplir con los requisitos establecidos en la guía para la determinación de garantías y seguros para cada modalidad de contrato.
  • La aceptación de las pólizas por nuestra parte se hará mediante la revisión de los documentos originales expedidos por la entidad aseguradora, y el cumplimiento de las condiciones establecidas, de acuerdo con la guía para la revisión de garantías y seguros.
  • Las cláusulas adicionales que modifiquen el plazo o valor del contrato principal implicarán la ampliación de la vigencia o la suma asegurada de pólizas.
  • Los documentos originales de las garantías, así como los seguros (cuando sea posible), formarán parte de la documentación de los contratos que se debe archivar en los sitios destinados para tal fin por nuestra Administración Documental.
  • La información de las pólizas se registrará en el Sistema Integrado de Información SAP en el módulo dispuesto para tal fin.
  • Administraremos las pólizas, de tal manera que se puedan asegurar sus vigencias y cubrimiento con exactitud y oportunidad.
  • Toda prórroga o adición a las garantías y seguros, que se requiera de acuerdo con las necesidades del contrato será a cargo del proveedor; salvo que la prórroga o adición no se origine por causas imputables a él, en cuyo caso los costos que se causen serán reembolsados por nosotros en pesos colombianos.
  • Las garantías y seguros son accesorias al contrato y se constituyen sin perjuicio del cumplimiento de todas las obligaciones que emanan del mismo y no podrán ser canceladas sin la autorización escrita de nosotros.
  • En el caso de Uniones Temporales o Consorcios las garantías y seguros deben ser constituidas por todas las personas que integren dicha asociación, asimismo deben estar registrada correctamente la razón o denominación sociales del (los) afianzado.
  • Las garantías deberán ser otorgadas por entidades legalmente establecidas en Colombia y expedidas para entidades particulares o entre particulares, en forma y contenidos satisfactorios para nosotros. También podrá aceptarse como garantía, en determinados casos, la garantía bancaria, otorgada por un banco nacional o extranjero que consideremos aceptable.

Las garantías y seguros que usualmente exigimos dependiendo de la clase del contrato y sus condiciones son las siguientes:

Garantías:
  • Garantía de seriedad de la oferta
  • Garantía de correcta utilización del anticipo
  • Garantía de cumplimiento del contrato
  • Garantía de pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones
  • Garantía de calidad del servicio y/o conformidad del estudio
  • Garantía de calidad y correcto funcionamiento y provisión de repuestos y accesorios garantía de estabilidad de la obra
Seguros
  • Seguro de transporte de bienes
  • Seguro de elementos suministrados por nosotros
  • Seguro de responsabilidad civil extracontractual
  • Seguro todo riesgo montaje o construcción
  • Seguro de responsabilidad civil para automotores
  • Seguro obligatorio para accidentes de tránsito SOAT
  • Seguro responsabilidad civil contractual
  • Seguro decreto 356 de 1994 del Ministerio de Defensa

¿qué debes saber sobre ariba?

ARIBA es la red de comercio más grande en el mundo. Conecta a más de un millón de compañías y automatiza transacciones comerciales de bienes y servicios por más de 500 mil millones de dólares anuales.

Su plataforma se encuentra en la nube, lo que nos permite a las empresas compradoras y vendedoras, reunir y realizar transacciones comerciales de manera ágil y eficiente.

Como proveedores de ISA pueden usar ARIBA para conectarse con clientes rentables y escalar eficientemente en las relaciones existentes. Conócela, todas nuestras filiales utilizan esta herramienta.

Beneficios de ARIBA:

Acceso rápido a Ariba

Ten en cuenta que en este mensaje encuntras un link para ingresar a la plataforma, el cual sólo servirá una única vez.

Para nuevos accesos al evento, deberás ingresar a través del siguiente link.

Entra como proveedor con tu usuario y contraseña.

En caso de no recordar el usuario y contraseña, selecciona la opción “Ha olvidado el nombre de usuario o la contraseña” para realizar el restablecimiento de los mismos.

Para mayor información consulta los manuales de usuario de la plataforma.

Te sugerimos ingresar a la plataforma inmediatamente después de recibir la invitación al evento.

Así puedes validar el acceso, explorarla y expresar dudas adicionales antes del cierre del evento.

En caso de tener dificultades con la plataforma, que no sean posibles de resolver con el manual, envía un correo electrónico al “Gestor de categoría” que realizó la invitación al proceso de contratación, indicando la situación en el asunto de esta manera:

Ariba-Soporte a Proveedor-DOCxxxx

xxxx es el código del evento de sourcing, el cual se encuentra ubicado en la parte superior de la plataforma ARIBA.

MODELO DE APROVISIONAMIENTO ISA

Nuestros procesos de contratación se basan en una metodología centralizada y compartida, en la que nuestros proveedores se ven beneficiados de un modelo en constante retroalimentación, evolución e innovación, garantizando la transparencia en todos los momentos del ciclo de aprovisionamiento.

RELACIONAMIENTO CON PROVEEDORES

Gabriel Melguizo Posada
Vicepresidente de Transporte de Energía
Luis Alfonso Naranjo
Director de Aprovisionamiento Corporativo ISA
Ángela Ruiz
Pabón
Especialista en Aprovisionamiento ISA

PLAN CONTRATACIÓn

Adelantamos procesos de contratación de bienes y servicios buscando cumplir diferentes objetivos con las empresas previamente inscritas en el Sistema de Información:

PROCESOS ACTUALES DE CONTRATACIÓN

Conoce los procesos aquí:

¡Lo sentimos!

Actualmente no tenemos ningún proceso público de contratación abierto.

Cada vez que tenemos una convocatoria pública de proveedores podrás encontrar toda la información que necesites aquí.

Sistema de información de proveedores

Par servicios

El Sistema Información de  Proveedores de ISA, es administrado por PAR SERVICIOS INTEGRALES S.A. líder de la UNIÓN TEMPORAL PAR, contratada por ISA para la administración y operación del Sistema.

Incluye tres procesos:

Objetivos:

  • Disponer de información centralizada, suficiente, oportuna, verificada y actualizada de los proveedores, para tener seguridad y eficiencia en la contratación.
  • Verificar y vigilar la existencia de situaciones jurídicas, reputacionales y financieras que puedan significar un riesgo en la relación contractual con los proveedores.
  • Sustentar el proceso de precalificación de proveedores, con base en la valoración de su experiencia,  la calificación de su capacidad de contratación desde diferentes puntos de vista así como su calificación dentro del universo de proveedores.

Registro de proveedores

Con este proceso se obtiene información actualizada, centralizada y validada de los proveedores nacionales y extranjeros

Deberán estar inscritas todas las personas interesadas en ser proveedores de bienes y servicios.

Cualquier persona natural o jurídica podrá registrarse, cumpliendo con los requisitos exigidos y el procedimiento que la Empresa define para tal efecto.

Teniendo en cuenta la estrategia de aprovisionamiento, la Empresa establece criterio de capacidad jurídica, financiera, técnica, administrativa, operativa y demás que se consideran pertinentes, con el fin de que los proveedores registrados puedan ser precalificados para las diferentes categorías de bienes y servicios, lo cual servirá de fuente de información para realizar solicitudes de ofertas, según los procedimientos establecidos en el Reglamento de Contratación.

Para poder participar en el proceso de contratación de ISA INTERCOLOMBIA, es requisito para el proveedor, estar registrado en el Sistema.

 

Verificación de riesgos LAFT:

Con este proceso se implementan las normas establecidas para la prevención y control de los riesgos de contratación relacionados en el Lavado de Activos y Financiación suministrada en el Formato Único de Vinculación.

Precalificación de proveedores:

Con este proceso se realiza una “segmentación” de los proveedores a partir de criterios técnicos, financieros y administrativos, con base en la información actualizada y validad del Proceso de Proveedores.

Procedimiento de registro

  1. Consultar la información necesaria para realizar el registro de proveedores ingresando al sitio web de PAR SERVICIOS:

Teléfono: 7437001. Opción 3, Bogotá DC

Línea gratuita: 018000189987

Dirección de las oficinas: Carrera 7 Bis #124-49, Bogotá

Correo electrónico: solicitudesisa@parservicios.com

2. Solicitar un “nombre de usuario” y “clave de acceso” al Sistema: 

3. Diligenciar los formularios virtuales. 

4. Enviar los formularios diligenciados, adjuntando la documentación de soporte que se solicita. Existe la opción de imprimir el formulario y enviarlo con la documentación  física de soporte, a las oficinas de PAR SERVICIOS.

La información que el proveedor debe suministrar, incluye:

  • Datos básicos:  Información comercial, datos de contacto y actividad económica.
  • Actividades: se refiere a una autoclasificación que realiza el proveedor de las actividades económicas que realiza, según el objeto social de su empresa y de acuerdo con un listado de bienes y servicios suministrado por ISA.
  • Capacidad: Información de los estados financieros y certificaciones de experiencia en contratos, correspondientes a las actividades en las que el proveedor se autoclasifica.

Con este proceso se implementan las normas establecidas para prevención y control de los riesgos de contratación relacionados con el Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Esta verificación es realizada con base en la información suministrada en el Formato Único de Vinculación.

LÍNEA ÉTICA

Fomentamos relaciones con nuestros proveedores basadas en el respeto, la equidad y la transparencia mutua, evitando cualquier tipo de trato indebido o fraudulento.

En Grupo ISA ponemos a disposición de nuestros proveedores los canales de consulta y reporte de nuestro Programa de ÉTICA y Compliance