- A través de su empresa, ISA INTERVIAL, la compañía desarrollará su primer proyecto urbano para diseñar, construir y operar la “Ruta Orbital Sur”, licitación impulsada por el Ministerio de Obras Públicas.
- Con este proyecto, que cuenta con ocho pórticos para cobro Free Flow que reducirán las emisiones de CO2 en aproximadamente 400 g por vehículo, ISA continúa aportando a la transición energética, y completa más de 1.000 km de vías en construcción y operación en Latinoamérica.
- La compañía recibirá en promedio ingresos anuales por más de USD 46 millones, a partir de la entrada en operación del proyecto.
Este 4 de junio fue publicado, oficialmente, el decreto de adjudicación a ISA INTERVIAL, luego de haber presentado la mejor oferta económica de la licitación realizada por el Ministerio de Obras Públicas de Chile para el proyecto “Concesión Orbital Sur Santiago”. Se trata del primer proyecto urbano de vías que impulsará ISA, con el que alcanza un total 1.106 kilómetros de rutas en construcción y operación en Chile, Colombia y Panamá.
Este proyecto contempla la ejecución de una nueva autopista urbana de 25 kilómetros que conectará la zona occidente del Gran Santiago con las actuales concesiones Ruta 78, Ruta 5 Sur y Ruta 79, lo cual facilitará la movilidad en una de las principales salidas de la capital del país.
La “Concesión Orbital Sur Santiago” mejorará la conectividad, reforzará la seguridad vial y fomentará el desarrollo económico local, lo que impactará positivamente la calidad de vida de las personas. Su diseño incluye enlaces, pasos desnivelados, puentes peatonales y cuatro pares de pórticos de peaje Free Flow, entre otras obras de infraestructura de alto estándar.
“Nos sentimos muy orgullos por seguir consolidando nuestra plataforma de vías en Latinoamérica, con esta nueva concesión continuamos creciendo en el mercado de vías de Chile con nuestro primer proyecto urbano. Sin duda, la adjudicación de este proyecto ratifica nuestro compromiso con el desarrollo y progreso de los países donde operamos, además posibilita que continuemos aportando a la transición energética, facilitando la reducción de las emisiones de CO2 de los vehículos que transitan por nuestras rutas, los cuales, gracias al sistema de cobro electrónico en la modalidad Free Flow, no necesitarán detenerse para efectuar el pago”, explicó Gabriel Jaime Melguizo, presidente (E) de ISA.
El presupuesto oficial de inversión estimado por el Ministerio de Obras Públicas de Chile asciende a USD 504 millones. Podría iniciar la construcción de las obras en 2028 y entrar en operación durante el año 2031.
Se proyecta que la inversión total que realizará ISA al 2030, en el marco de su estrategia corporativa, será aproximadamente del 24 % en el negocio de vías, lo cual representa una meta de inversión de USD 2.900 millones, con un avance superior a los USD 1.500 millones en inversiones comprometidas a la fecha.
Sobre el negocio de Vías
ISA INTERVIAL cuenta con más de 20 años de experiencia en proyectos APP. Actualmente es el mayor desarrollador de concesiones viales interurbanas en Chile, con 553 kilómetros en operación y 136 kilómetros en construcción. En Colombia es el concesionario de Ruta Costera Cartagena-Barranquilla, la cual tiene una longitud de 146 kilómetros en etapa operativa. A este portafolio se une una nueva geografía, Panamá, con Ruta del Este, de 246 kilómetros de longitud, que une a Ciudad de Panamá con la Población de Yaviza en la Provincia de Darién.
Con lo anterior, ISA INTERVIAL cuenta con 699 kilómetros en operación y 382 kilómetros en construcción, con un total de 1.081 kilómetros de vías concesionadas en Chile, Colombia y Panamá. A esto se sumarán los 25 kilómetros del nuevo proyecto “Orbital Sur”.