- ISA asiste a la cita anual de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), como parte de la representación de Colombia como un país con gran ambición climática.
- Frente a delegaciones de diferentes países, ISA compartirá las acciones que viene implementando frente al cambio climático, la transición energética y la descarbonización de la matriz energética del país y la región.
- El Pabellón Colombia será carbono neutral gracias a la compensación que hará ISA en alianza con Biofix. Esta compensación será registrada en EcoRegistry, la plataforma pionera en América Latina diseñada por una de las empresas del grupo para el mercado de Créditos de Carbono.
Como muestra de los compromisos pactados en la Estrategia ISA2030 para la creación de Valor Sostenible, ISA estará presente en la versión número 26 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), apoyando la misión del Gobierno Nacional de representar la gran ambición climática de Colombia. En este evento, que se desarrollará en Glasgow, Escocia, la compañía participará de la agenda académica que le permitirá dar a conocer ante diferentes líderes mundiales, las acciones e iniciativas desarrolladas que le permiten evidenciar su liderazgo en mitigación del cambio climático, en el mercado de carbono y en la protección de la biodiversidad.
La edición de este año, que se lleva a cabo del 31 de octubre al 12 de noviembre, busca que los países participantes asuman compromisos como la eliminación del carbón como fuente de energía, la reducción de los gases de efecto invernadero para 2030, cero emisiones de carbono netas para 2050, y la protección de comunidades y hábitats naturales.
ISA, como parte de la iniciativa país ‘Colombia Carbono Neutral’ y de la Alianza Sector Eléctrico Carbono Neutral, estará junto al Ministerio de Minas y Energía exponiendo el Plan Integral de Gestión del Cambio Climático, en línea con las prioridades designadas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En este sentido, también expondrá su apuesta por lograr la neutralidad en emisiones de carbono. Para fines de 2021, el 100 % de las empresas de energía de ISA serán carbono neto cero adelantando un año su meta de carbono neutralidad. De igual forma, la compañía espera reducir 11 millones de toneladas de Co2 para el planeta antes de 2030.
Asimismo, y en coherencia con su compromiso frente al cambio climático, ISA compensará las emisiones de Co2 generadas por el Pabellón Colombia. Esta compensación se registrará en EcoRegistry, la plataforma para el mercado de carbono basada en tecnología blockchain desarrollada por XM, filial de ISA, que permite la emisión, transferencia y retiro de créditos de carbono. Esta compensación de la huella de carbono y su registro es una acción consecuente con las discusiones que serán sostenidas en torno a la contribución de soluciones tecnológicas para un mundo más sostenible.
“La participación en la COP26 es producto de los esfuerzos y del compromiso que como empresa hemos orientado a la creación de Valor Sostenible, siendo una oportunidad para liderar la transformación frente al cambio climático, la descarbonización y la protección de la biodiversidad; además, tendremos la posibilidad de construir alianzas para fortalecer nuestros proyectos de sostenibilidad, ratificando la Articulación, uno de los pilares de nuestra estrategia para el fortalecimiento de capacidades”, aseguró Bernardo Vargas Gibsone, presidente de Grupo ISA.
De igual forma, esta cita que se da una vez al año, pero que debido a la pandemia no se realizó en 2020, pone en discusión temas relacionados con la protección de las comunidades y la conservación de hábitats naturales, asuntos en los que ISA hará presencia con su programa de sostenibilidad Conexión Jaguar, que junto a sus aliados técnicos South Pole y Panthera, contribuye con la conservación de la biodiversidad, la mitigación del cambio climático, el desarrollo de las comunidades rurales y la conectividad de los hábitats naturales del jaguar en Latinoamérica.
La participación en iniciativas globales y el actuar constante en la lucha contra el cambio climático, evidencian el compromiso de la compañía por crear Valor Sostenible para el futuro del planeta y de las nuevas generaciones, tomando decisiones en el presente para construir el futuro que se desea.
Estrategia de cambio climático de ISA
La estrategia de ISA para la mitigación del cambio climático se centra en cuatro frentes:
- Reducción de emisiones: mediante ecoeficiencia y movilidad sostenible.
- Contribución al planeta: a través del programa de sostenibilidad Conexión Jaguar, cerca de 800.000 hectáreas de bosque serán protegidas con un potencial de reducción de 6 millones de toneladas de CO2.
- Finanzas climáticas: ISA es pionera en instrumentos de financiación (bonos verdes) con una colocación acumulada de USD $2.300 millones para financiar proyectos de infraestructura que conectan fuentes de energía renovable.
- Innovación: mediante activos ambientales tecnológicos desarrollados a través de blockchain
- EcoRegistry: registro y emisión de créditos de carbono con 23 millones de toneladas registradas hasta la fecha.
- Ecogox: registro y certificación de fuentes renovables con 200 millones de KWatts registrados.
Espacios de la agenda académica en los que participará ISA
- Presentación del Plan Integral de Gestión del Cambio Climático. Participantes: ISA, MinEnergía y MinAmbiente.
- Evento 22 Descarbonización del sector eléctrico colombiano: avances y perspectivas. Participantes: XM con MinEnergía, MinAmbiente y otras entidades.
- Diálogo por la ambición en la COP26. Mejores prácticas y consolidación de alianzas. Participantes: ISA.
- Compartiendo la experiencia de Colombia en el mercado de carbono. Participantes: EcoRegistry, MinAmbiente, Biofix y Ecopetrol.
- Desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza y proyectos de compensación de biodiversidad en Colombia. Participantes: ISA e ISA Intercolombia.
- Clima 4.0 y cómo la tecnología crea soluciones para un mundo sostenible. Participantes: con EcoRegistry junto a otras entidades.