- Son los dos primeros proyectos licitados este año por la UPME e incluyen la instalación de dos transformadores 500/230 kV en las subestaciones Primavera y Sogamoso, propiedad de ISA.
- Los proyectos adjudicados a ISA suman ingresos anuales por USD 2,8 millones y aumentarán la confiabilidad del sistema eléctrico colombiano, contribuyendo significativamente a fortalecer la matriz energética y a mejorar la resiliencia del sistema ante el aumento de demanda.
ISA inicia el año con la adjudicación de los dos primeros proyectos de transmisión de energía licitados este año en Colombia por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME).
Los proyectos comprenden el diseño, construcción, operación y mantenimiento del segundo transformador 500/230 kV en la subestación Primavera, y el cuarto transformador de las mismas características en la subestación Sogamoso; las dos subestaciones a intervenir son activos en operación de ISA, están ubicadas en el departamento de Santander y tienen prevista fecha de entrada en operación comercial el 31 de octubre de 2025. Conjuntamente los proyectos adjudicados tienen un valor presente neto de los ingresos futuros de USD 23,47 millones, sumando ingresos anuales a ISA por USD 2,8 millones.
ISA cerró 2023 con inversiones comprometidas en proyectos de transmisión de energía en Latinoamérica que ascendieron a más de USD 1.900 millones y a través de las cuales se desarrollarán 4.052 km de circuito y 6.060 MVA de transformación. Este logro en las licitaciones de la UPME refleja la excelencia operativa que ha caracterizado a la empresa y reafirma el compromiso con seguir contribuyendo al crecimiento y la estabilidad del sector energético en Colombia y como un actor clave en la transformación positiva del panorama energético en Latinoamérica.
“Estamos entusiasmados y comprometidos con estos proyectos que aportan significativamente a la estabilidad y el desarrollo del sistema y nos permiten seguir contribuyendo a la transición energética en Colombia, uno de los principales objetivos de ISA y sus empresas en la región.”, dijo Gabriel Melguizo, presidente encargado de ISA.
La reactivación de las convocatorias públicas de transmisión de energía en el país contribuirá significativamente al fortalecimiento de la infraestructura energética nacional, permitiendo la incorporación de nuevos proyectos de generación, especialmente centrados en fuentes no convencionales de energía que ayudarán a diversificar la matriz energética e impulsar la sostenibilidad y eficiencia en la producción y transmisión de energía eléctrica.
Sobre la subestación Primavera
La subestación Primavera, ubicada en Cimitarra (Santander), permite conectar los sistemas de generación de energía entre Antioquia y Santander. La subestación transforma energía entre 500 y 230 kV, permitiendo así la distribución de las hidroeléctricas La Miel, Sogamoso y Porce a las redes del Sistema de Transmisión Nacional.
Sobre la subestación Sogamoso
La subestación Sogamoso, ubicada en Betulia (Santander), es propiedad de ISA, construida por su filial INTERCOLOMBIA, entró en operación en agosto del 2014. La subestación Sogamoso transforma energía entre 500 y 230 kV, permitiendo así aprovechar la capacidad de las centrales de Sogamoso, Merieléctrica, Tasajero y mejorando la calidad y confiabilidad del sistema, al mismo tiempo que atiende el crecimiento de la demanda futura del país.