- ISA CTEEP es la primera empresa de ISA en contar con proyecto de almacenamiento.
- La tecnología versátil permitirá brindar diferentes servicios de red al Operador del Sistema Nacional, además de compensar la intermitencia de la generación eólica y solar, permitiendo una mayor integración de las fuentes renovables al Sistema Interconectado Nacional de Brasil.
- El proyecto también le apunta al objetivo de ISA de contribuir con la descarbonización, descentralización y digitalización de las matrices eléctricas en América Latina.
- La Agencia Nacional de Energía Eléctrica de Brasil (ANEEL) aprobó el primer proyecto de almacenamiento de energía de baterías a gran escala en el sistema de transmisión brasileño. Se trata de un innovador proyecto de ISA CTEEP, la mayor empresa privada de transmisión de energía de Brasil, que se instalará en la subestación Registro (estado de São Paulo), para abastecer la costa sur de São Paulo.
Las baterías de litio se instalarán en un área de aproximadamente 4.000 m², con un tamaño equivalente a unos 30 contenedores, y contarán con 30 MW de potencia instalada, lo que garantiza la máxima demanda de la Costa Sur del estado, de aproximadamente 400 MW, y beneficiando alrededor de dos millones de personas. Además, con las baterías, se evitará la emisión de 1.194 toneladas de Gases de Efecto Invernadero en dos años de operación de la tecnología y se generarán aproximadamente 400 empleos directos hasta la implementación del sistema.
La tecnología actuará en momentos de consumo máximo, como refuerzo a la red eléctrica, asegurando energía adicional hasta por dos horas, totalizando 60 MWh, evitando la interrupción del suministro energético por exceso de demanda en este periodo, garantizando así una mayor seguridad y fiabilidad en la prestación del servicio a la sociedad.
“El proyecto es un hito histórico para el sector eléctrico y servirá como laboratorio de innovación, promoviendo debates sobre cómo insertar almacenamiento de energía en baterías, especialmente por su capacidad de respuesta inmediata y su alta flexibilidad operativa, necesaria para la red de transmisión. Además, es un paso hacia la diversificación de nuestro negocio”, explicó Rui Chammas, presidente de ISA CTEEP.
La inversión autorizada por el regulador es cercana a los R $ 146 millones (USD 26 millones) y se espera que la obra se entregue en noviembre de 2022, para atender la demanda de verano a partir de 2022/2023. El Ingreso Anual Permitido por la ejecución del proyecto será de aproximadamente R $ 27 millones (USD 4,8 millones).
La tecnología también contribuye con los avances en descarbonización, descentralización y digitalización, ya que reduce los costos de operación y expansión del sistema, permite postergar la construcción de grandes proyectos, aumenta la integración de fuentes de energía económicas y puede ser reutilizado en otras partes del país que necesiten refuerzo en el sistema eléctrico.
ISA CTEEP, en alianza con la Universidad de São Paulo (USP), desde 2018, estudió la factibilidad de aplicar esta solución en la transmisión de energía, antes de presentar el proyecto de la subestación Registro a los órganos de planificación del sistema de transmisión y al regulador, siendo considerado el primer y único caso de aplicación concreto.
ISA CTEEP
ISA CTEEP es la mayor empresa privada de transmisión de electricidad presente en 17 estados de Brasil. A través de la filial, el Grupo ISA es responsable de cerca del 33% de toda la energía eléctrica transmitida por el Sistema Interconectado Nacional (SIN) de este país; el 60% de la energía consumida en la Región Sudeste y el 94% de la energía consumida en el estado de São Paulo. Su sistema eléctrico abarca más de 20 mil kilómetros de líneas de transmisión y 140 subestaciones (activos en operación y en construcción).