Respecto a la declaración realizada por la Red de Veedurías de Colombia a través de redes sociales, ISA se permite aclarar a la opinión pública que:
1- Los procesos de contratación de ISA y sus empresas cumplen con rigurosos estándares internacionales y se rigen por la normatividad aplicable en cada uno de los países en donde tiene presencia. Los contratos son auditados periódicamente por los órganos competentes y, en el caso de Colombia, por la Contraloría General de la República. En la auditoría financiera realizada este año para la vigencia 2023, el organismo calificó como “favorable” -máxima calificación emitida- la ejecución de recursos públicos realizada por ISA.
2- ISA y sus empresas, como parte del Grupo Ecopetrol, cumplen con los requerimientos definidos en la Ley Sarbanes-Oxley (SOX), que establece el más alto estándar en controles internos financieros y contables, con foco en la prevención del fraude corporativo para las empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York. Esto asegura que sus resultados financieros son rigurosamente revisados por auditores independientes externos quienes emiten una certificación sobre la confiabilidad de los controles internos y la información financiera de la empresa.
3- ISA es una empresa emisora de valores, por tanto, se rige por una regulación estricta determinada por las autoridades financieras y su información material -como resultados financieros, licitaciones, adjudicaciones, operaciones de fusiones y adquisiciones, decisiones de gobierno corporativo, entre otras- se publican al mercado a través de la Información Relevante de la Superintendencia Financiera.
4- ISA funciona bajo criterios gerenciales y las mejores prácticas de gobierno corporativo. La estrategia corporativa es la brújula que orienta la toma de decisiones, incluyendo su Plan de Inversiones. Todas las oportunidades de inversión son revisadas por el Comité de Negocios y aprobadas por la Junta Directiva. Este plan considera los aspectos estratégicos, operacionales, financieros y los riesgos en la toma de decisiones. En ese sentido, tal como ISA viene informando al mercado y a la opinión pública, a 2030 la empresa tiene inversiones comprometidas en los diferentes países y negocios por USD 6.8 billones (COP 27,9 billones) para su crecimiento y expansión, en el mejor interés para sus accionistas y el desarrollo de la región.
5- Según los Estatutos Sociales de ISA, la Junta Directiva es la encargada de liderar el proceso de selección del presidente; proceso que avanza con la asesoría de la reconocida firma cazatalentos Korn Ferry, en línea con las mejores prácticas de gobierno corporativo. Mientras concluye el proceso de nombramiento, Gabriel Melguizo Posada, quien lleva más de 27 años en la compañía y ha ocupado importantes cargos de dirección en varios de los países donde ISA tiene presencia, está al frente de ISA como presidente encargado.
6- ISA cuenta con un programa de ética e integridad que cumple con las mejores prácticas de mercado, por eso invitamos a cualquier ciudadano que tenga alguna denuncia o conozca un hecho irregular que involucre a ISA, a que realice el reporte por la Línea Ética ISA, adjuntando las pruebas que permitan adelantar una investigación rigurosa.
- Línea Ética gratuita y anónima:
01 8000 94 13 41
- AppStore: Grupo ISA Línea Ética
Por más de 57 años, ISA ha sido una empresa con máximos estándares en Ética y Buen Gobierno Corporativo. Cuenta con una cultura en la que se alinean las decisiones estratégicas con principios éticos sólidos e impacto positivo en las comunidades donde actúa.
Para conocer más sobre la estrategia de ISA, visite www.isa.co