- A lo largo del proceso de aceleración acompañado por ISA y Rockstart, durante los últimos 4 meses, las empresas crecieron en promedio 2 veces en su desempeño.
ISA, líder del sector eléctrico en Latinoamérica, y Rockstart, reconocida aceleradora de startups, son pioneros en la apuesta de crear el primer programa de aceleración para emprendimientos de energía en etapas tempranas. Después de 4 meses de aceleración y del Demo Day, evento de cierre en el que los emprendedores se presentaron con sus rondas de inversión, se generaron más de 78 conexiones exitosas entre las 10 startups seleccionadas y una red de inversionistas y corporativos. Estas conexiones abren puertas para futuras asociaciones estratégicas y un primer fondo que Rockstart está construyendo para invertir en esta vertical.
Las 10 startups de esta primera versión del programa de aceleración de empresas de energía, han iniciado procesos de negociación con inversionistas para levantar hasta 3 millones de dólares en financiamiento, tanto en equity como en deuda, estas inversiones son un reconocimiento al potencial y la viabilidad de los emprendimientos impulsados por el programa.
Los resultados positivos, en crecimiento y en potencial de inversión, destacan el apoyo que recibieron las empresas en sus modelos de desarrollo y escalabilidad. Asimismo, muestran la capacidad y la relevancia de la innovación en el sector energético, crucial para generar tecnologías propias en el marco de la transición energética.
“Este programa nos ha ayudado a darnos cuenta del potencial de crecimiento que tenemos y a multiplicarlo. Al mismo tiempo las conexiones y los pilotos identificados en estos 4 meses nos ayudarán a alcanzar nuestros hitos más importantes, cosas que no nos habíamos siquiera imaginado” Nicolás Bodek, CEO de BONO
En el marco del programa también se plantearon 7 pilotos entre las startups y corporativos que se vincularon al proceso. Estas alianzas estratégicas fortalecen el ecosistema de emprendimiento y fomentan el desarrollo de soluciones innovadoras..
El sector energético está experimentando un auge sin precedentes y las startups que se enfocan en soluciones de transición energética se encuentran en el centro de esta tendencia. La vertical de energía ha mostrado un incremento significativo en las inversiones de capital de riesgo, respaldado por la creciente demanda de soluciones innovadoras para abordar los desafíos energéticos y de clima globales.
“Estamos sorprendidos y emocionados con esta iniciativa y el apoyo que brindamos a emprendedores en la vertical de energía. Desde que construimos el programa sabíamos que las inversiones en el sector energético y climate tech estaban en crecimiento, pero los datos recientes son contundentes. Desde 2017, las inversiones en el sector se han duplicado, pasando de 328 en 2017 a 692 en 2022. Además, el valor de las inversiones ha crecido más de un 200%, pasando de 5 billones de dólares en 2020 a 17.7 billones en 2022. Es inspirador ver el talento y la pasión con la que los emprendedores abordan los desafíos de la transición energética, y estamos comprometidos en impulsar su crecimiento y contribuir a un futuro sostenible invirtiendo en ellos.”- Felipe Santamaria, Managing director de Rockstart.
Sobre Rockstart:
Rockstart, ha ejecutado más de 30 programas a nivel global en los que ha invertido en más de 260 startups durante los últimos 10 años. Con esta experiencia, Rockstart, ha logrado que las startups que pasan por su programa, tengan un Funding Rate (capital que levantan después del programa) del 80%. A su vez, las startups después de pasar por el programa de Rockstart, han logrado un crecimiento hasta de 4X en los 4 a 6 meses de programa.
Sobre ISA:
ISA, empresa del Grupo Ecopetrol, es una multilatina con más de 55 años de experiencia y trayectoria, que opera en los negocios de Energía Eléctrica, Vías, y Telecomunicaciones y TIC, que aporta a la calidad de vida de millones de personas en Colombia, Brasil, Chile, Perú, Bolivia, Argentina y Centroamérica, a través del trabajo de 4.713 empleados en 51 empresas.
La compañía desarrolla sus negocios basada en la excelencia técnica, la prestación eficiente de sus servicios, la creación de valor sostenible para sus grupos de interés y la sociedad en general, apalancada en la innovación y la transformación digital, y soportada en las mejores prácticas de gobierno corporativo y ética.
ISA y sus empresas están comprometidas con la mitigación y adaptación al cambio climático, el uso racional de los recursos, el desarrollo de programas que generen impacto positivo en el medioambiente, el desarrollo integral de las comunidades donde opera y la calidad, confiabilidad y disponibilidad de los servicios que presta.
Después de más de cinco décadas de liderazgo en la región, ISA ha trascendido el acto físico de conectar un punto con otro para conectar personas, haciendo de cada conexión un acto inspirador
Las empresas beneficiadas:
Nocenergy – Logo Re generación y optimización | NOCenergy desarrolla una nueva tecnología para descarbonizar los procesos energéticos industriales. Es una solución plug and play asistida por inteligencia artificial que le permitirá al cliente la optimización en el uso racional de los recursos en función de acceso, disponibilidad y precio. | www.nocenergy.com |
BATx – Logo Almacenamiento de energía | BATx es una empresa que se especializa en la reutilización, reacondicionamiento y aprovechamiento de baterías que se desperdician de forma prematura, brindando soluciones de almacenamiento de energía a través de la segunda vida. | www.batx.co |
Rocasol – Logo Energías renovables | Rocasol es un One-Stop-Shop de energía solar para Latam. Son expertos en juntar a todos los actores del sector de la energía solar residencial y comercial permitiendo que los proyectos pasen. | www.rocasol.com.co |
PowerP- Logo Eficiencia Energética | PowerP es la nube industrial para el sector energético, ofrecen soluciones de software como servicio para acelerar la transición energética. Aportan simplicidad, velocidad y escala a la transición energética a través de soluciones de software confiables, seguras y eficientes. | www.powerp.co |
Soluna Energia – Logo Energías renovables | Soluna es un proveedor de energía solar como servicio para hogares que carecen de acceso a energía o energía de calidad. Garantizan el acceso a la energía para las regiones rurales no interconectadas a través de sistemas solares unifamiliares. | https://solunaenergia.com/ |
Bono Tendencia: Eficiencia Energética | Bono ofrece un software de cálculo y reducción de huella de carbono. Es una empresa dedicada a reducir el impacto ambiental de grandes y pequeñas industrias a través de una solución de software como servicio y un marketplace de servicios de descarbonización. | https://bono.eco/ |
Smart Internal Mobility – Logo Electromovilidad | MUB es una plataforma de movilidad como servicio, su objetivo es aumentar de manera sostenible la productividad asociada con el transporte de materiales, objetos y personas alrededor de grandes instalaciones, campus y ciudades inteligentes por medio de vehículos eléctricos. | https://mubility.co/ |
Uptime Analytics – Logo Eficiencia Energética | UA optimiza la eficiencia operacional y energética de equipos industriales utilizando inteligencia artificial. Se especializan en la reducción de consumos energéticos y emisiones de la industria a través de modelos de analítica avanzada. | www.uptimeanalytics.com |
Adintelo – Logo Smart girds | Adintelo ha desarrollado un sistema con cámaras y visión por computador que resuelve los 3 mayores retos a los que se enfrentan las empresas dedicadas al mantenimiento de líneas de transmisión eléctrica: detección de incendios, detección de robos en la infraestructura y detección de vegetación cercana a la línea. | https://linewarden.com |
Hakuna – Logo Electromovilidad | Hakuna ofrece vehículos eléctricos urbanos para Latam, diseñados desde economía circular y más que un producto un estilo de vida. | www.hakunamovilidad.com/ |