- El margen ebitda alcanzó 65,6%, la utilidad neta aumentó 17,8% con respecto al mismo período de 2020 y el ROE fue de 16%.
- Durante el semestre se destaca la puesta en servicio de proyectos de transmisión y el desarrollo de iniciativas para enfrentar la emergencia climática, lo que demuestra el compromiso con el desarrollo y la reactivación de los países donde opera.
- ISA consolida su estrategia de generar valor sostenible con destacados avances en temas relacionados con el medio ambiente y las comunidades.
Los resultados del primer semestre de 2021 dan cuenta de la solidez, competitividad, acertadas decisiones de negocio, captura de eficiencias, pero, sobre todo, de la generación de valor sostenible en la que el grupo ha concentrado sus esfuerzos.
En el plano financiero, la compañía continúa consolidándose como una inversión atractiva y sólida: los ingresos operacionales sumaron COP 5,2 billones, lo que representa un aumento de 9,6%. El ebitda ascendió a COP 3,4 billones, creciendo un 7,8% y el margen ebitda fue de 65,6%. La utilidad neta de ISA ascendió a COP 1,1 billones; 17,8% más que en 2020, y el margen neto fue 21%.
Durante el semestre se ejecutaron inversiones por $2,7 billones, destinadas a avanzar en la construcción de proyectos de transmisión de energía en los países donde el grupo tiene presencia, y en la construcción de Rutas del Loa, Terceras Pistas y Obras de Seguridad Normativa en Ruta del Maipo, en Chile, y en la terminación del último tramo de Ruta Costera al norte de Colombia.
En cuanto a proyectos y a la estrategia de sostenibilidad se dieron importantes hitos como:
- La puesta en operación del proyecto Interconexión Noroccidental a 230/500 mil voltios, un megaproyecto que recorre 36 municipios en los departamentos de Antioquia, Córdoba y Santander, el cual permite garantizar la confiabilidad del Sistema de Transmisión Nacional. Este cuenta con las primeras subestaciones encapsuladas a 500 mil voltios y generará ingresos anuales aproximados por USD 42 millones.
- Por cuarto año, ISA fue incluida en el índice FTSE4Good, medición que evalúa el desempeño de las empresas en responsabilidad ambiental, social y gobierno corporativo (ASG).
- ISA INTERCHILE debutó en el mercado financiero internacional con su primer bono verde por USD 1.200 millones, el cual tiene como objetivo refinanciar los compromisos de deuda adquiridos durante la fase constructiva de la Línea de Transmisión Cardones -Polpaico, infraestructura clave para descarbonizar la matriz y contribuir a la mitigación del cambio climático en Chile.
- ISA fue seleccionada entre las 5 primeras empresas del Índice de Inversión Social Privada 2021 en Colombia. En el índice se destaca que el 85% de la población beneficiada con los programas sociales y ambientales de la compañía es rural y de éstos cerca del 97% está en condición de vulnerabilidad.
- ISA desarrolló en Colombia el proyecto para llevar agua potable a miles de familias de la comunidad Wayúu en La Guajira. Se trata de Pilas Públicas Sararao, el primer proyecto desarrollado por la filial ISA INTERCOLOMBIA bajo la modalidad de obras por impuestos, que se suma a los ya entregados en años anteriores en el Perú.
Sobre los resultados, el presidente de Grupo ISA, Bernardo Vargas Gibsone apuntó: “seguimos trabajando para lograr no solo rentabilidad para nuestros accionistas, sino para generar impactos sociales y ambientales positivos tangibles, que verdaderamente generen cambio. Nuestro compromiso seguirá siendo trascender lo que nos dicta la ley y la operación eficiente de nuestros negocios: somo una empresa que construye país, que trabaja con y para las comunidades y el progreso de los territorios. Esto es lo que verdaderamente nos hace hoy la empresa más atractiva en el mercado nacional y una de las mejores valoradas en el ámbito regional”.