- A pesar del impacto por la pandemia, la compañía presentó un desempeño financiero sobresaliente superando, por cuarto año consecutivo, la utilidad del periodo anterior (aumento del 25,7%).
- El margen ebitda alcanzó 64,6% y el ROE llegó a los 15,6%, uno de los más altos de la historia del grupo.
- La acción de ISA fue la de mayor valorización en la Bolsa de Valores de Colombia.
- El grupo destinó cerca de USD 4,5 millones en Latam para enfrentar la pandemia.
En un año de grandes desafíos a nivel global en términos sociales y económicos derivados de la COVID-19, Grupo ISA mantuvo su senda de crecimiento con rentabilidad y aportó de forma significativa y tangible a la mitigación de los impactos de la pandemia en la región. El grupo fijó sus esfuerzos en proteger la vida de sus trabajadores, acompañar a los gobiernos, territorios y a sus grupos de interés, y cumplir con la eficiente operación de sus negocios, los cuales son fundamentales para soportar el sistema de salud, la economía y la conectividad en los países donde hace presencia.
En el plano financiero la compañía continuó capturando eficiencias para seguir mejorando su desempeño y competitividad impulsado, principalmente, por la naturaleza de los sectores en los que opera -es decir con ingresos regulados que no dependen de la demanda-; la excelencia en la gestión de los proyectos, y las acertadas y oportunas decisiones de negocio. En 2020, el indicador de retorno al patrimonio ROE cerró en 15,6%, un aumento del 18,7% frente a 2019, uno de los más altos en la historia del grupo y el cual refleja su compromiso de crecimiento rentable y control cuidadoso de costos y gastos. El ebitda fue de COP 6,6 billones; 24,4% superior al del año anterior, y el margen ebitda fue de 64,6%.
Por su parte, la utilidad neta alcanzó los COP 2,1 billones, un 25,7% por encima de 2019, superando, por cuarto año consecutivo, el resultado del año anterior.
Los ingresos operacionales sumaron COP 10,2 billones, representando un aumento del 24,9%; y los activos alcanzaron COP 54 billones, un incremento de 10,7% con respecto a 2019.
Estos resultados, sumados a la confianza que genera el futuro de ISA, tuvieron un impacto en el precio de la acción, el cual ha tenido un crecimiento consistente en los últimos años. Para 2020, la acción de ISA presentó el mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Colombia con una valorización del 31,1%. La acción superó en seis oportunidades durante el año su máximo histórico, llegando a los COP 25.700 al cierre de 2020.
Por otra parte, aunque el confinamiento obligó a parar algunos proyectos de manera temporal y otros sufrieron retrasos en su ejecución, se invirtieron COP 4,9 billones, lo cual constituye un cumplimiento de 90% sobre lo estimado. Del total invertido, 77,5% fue en el negocio de Energía; 20,8% en Vías y 0,7% en Telecomunicaciones. Asimismo, el grupo invirtió recursos por más de USD 4,5 millones en Latinoamérica para contribuir con acciones dirigidas a enfrentar el impacto de la pandemia como el mejoramiento de la capacidad hospitalaria, el impulso a desarrollos científicos y el soporte a las comunidades en sus necesidades más urgentes. En la misma línea, el grupo reportó inversiones en gestión social voluntaria por USD 11,9 millones, y en gestión ambiental por USD 17,34 millones en Latam.
Sobre estos destacados resultados el presidente de Grupo ISA, Bernardo Vargas Gibsone apuntó: “este año nos retó de todas las formas posibles como seres humanos y como organización. Nos hizo acelerar procesos y adaptarnos a la nueva realidad para poder responder ante la sociedad y nuestros grupos de interés en un entorno tan complejo. Pero sobre todo nos mostró que no nos equivocamos en poner en nuestra estrategia a 2030 al mismo nivel la generación de valor al accionista con las acciones para lograr impactos sociales y ambientales positivos y para garantizar la vigencia corporativa: eso es para nosotros el Valor Sostenible”.