▪ El proyecto Três Lagoas genera un impacto positivo al medio ambiente ya que contribuye a conectar la generación de energía de fuentes renovables, permitiendo flexibilizar el Sistema Interconectado Nacional de Brasil.
▪ Para su construcción se recurrió a innovadoras metodologías que mitigaron el impacto ambiental, incluyendo el uso de drones para el lanzamiento de cables en tramos de líneas aéreas y el aumento de la altura de las torres de transmisión para preservar la vegetación nativa.
ISA CTEEP, empresa de ISA en Brasil y una de las principales transmisoras de energía, continúa sumando hitos que reflejan su valor estratégico para el Sistema Interconectado Nacional de este país. Esta vez, para contribuir proactivamente a los desafíos ambientales globales y a la transición a una economía baja en carbono mediante la excelencia operativa, anuncia el inicio de la operación del proyecto Três Lagoas con más de un año de anticipación
en relación al período estipulado por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL).

Con una inversión de USD 20,7 millones (valor de referencia ANEEL), se construyeron en total 37 km de líneas de transmisión donde está instalada la mayor hidroeléctrica del estado de São Paulo, desde la subestación Ilha Solteira, en el límite de los estados de Mato Grosso do Sul y São Paulo, hasta la subestación Três Irmãos (SP), conectando varios municipios de ambos estados. Con una potencia de 3.444 MW, el complejo hidroeléctrico ganará mayor seguridad
y calidad en la transmisión de energía para las regiones de Mato Grosso y noroeste de São Paulo.
En el desarrollo de las obras, la empresa contó con un equipo de expertos altamente capacitados para la construcción de torres en el Río Paraná. De igual forma, se utilizaron metodologías innovadoras para reducir el impacto ambiental, como el uso de drones para el lanzamiento de cables en tramos de líneas aéreas en territorios ambientalmente sensibles, y el aumento de la altura de las torres de transmisión para preservar la vegetación nativa, además del desarrollo de programas de educación y comunicación con las comunidades aledañas durante todo el período.
“Valoramos profundamente el arduo trabajo de nuestro equipo que permitió lograr tan favorables resultados en la entrega anticipada del proyecto Três Lagoas. Estamos comprometidos con seguir aportando a la calidad de vida y desarrollo de los brasileros, brindando soluciones optimizadas y cuidando el impacto ambiental de nuestros proyectos”, resaltó César Ramírez Rojas, presidente encargado de ISA.
El proyecto también beneficiará al Sistema Interconectado Nacional (SIN), ya que tiene como objetivo conectar la generación de energía de fuentes renovables -solar y biomasa- a los centros de consumo de la región Noroeste del estado de São Paulo, contribuyendo a la expansión de una energía más limpia. Anualmente, ISA CTEEP es responsable de conectar 22 GW de fuentes renovables a los centros de consumo, equivalentes a la suma generada por las hidroeléctricas de Itaipú y Belo Monte.
“Este es un proyecto más que está totalmente alineado con nuestro compromiso con el desarrollo del país, para contribuir a la flexibilización de las operaciones del SIN; fomentar la expansión del uso de fuentes renovables y garantizar la transmisión de energía segura y confiable a la población”, enfatizó Dayron Urrego, director ejecutivo de proyectos de ISA CTEEP.
ISA CTEEP
A través de ISA CTEEP, ISA es responsable en Brasil de cerca del 30% de toda la energía eléctrica transmitida por el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y el 92% de la energía consumida en el estado de São Paulo. Su sistema eléctrico abarca aproximadamente 21 mil kilómetros de líneas de transmisión y 137 subestaciones (activos en operación y en construcción).
