La utilidad neta ascendió a $239.924 millones.
Los ingresos operacionales fueron de $1.643.040 millones.
El EBITDA alcanzó los $953.484 millones con un margen del 58%.
Los resultados de inicio de año ratifican la apuesta de valor de la Compañía: la utilidad neta ascendió a $239.924 millones presentando un crecimiento de 24,7% frente al mismo período de 2016; incremento atribuido, entre otros factores, a la entrada en operación de nuevos proyectos de transmisión de energía en Perú y Colombia, y al buen desempeño de las empresas donde ISA tiene control conjunto en Brasil.
Los ingresos operacionales del trimestre sumaron $1.6 billones aproximadamente, lo que representa un incremento del 6.6%, con respecto al mismo período del año anterior. Igualmente el EBITDA aumentó con respecto al primero período de 2016 en un 22,4%, alcanzando este primer trimestre los $953 millones.
En la sesión el Presidente de la Compañía, Bernardo Vargas Gibsone destacó que “los resultados ratifican nuestra apuesta hacia un crecimiento con rentabilidad” y agregó que “en los países y negocios donde estamos, hacemos una permanente vigilancia de las oportunidades de crecimiento”.
El Presidente resaltó además el precio alcanzado por la acción de ISA que ha sido calificada por los inversionistas como la de mejor desempeño en 2017, alcanzando a cierre de ayer 11 de mayo, los $12.280. “Sentimos que las valoraciones son legítimas y reflejan el trabajo arduo, efectivo y rentable que estamos logrando desde lo financiero y estratégico”, indicó el líder del grupo. También se refirió a la ratificación en “AAA” (col) para el programa de bonos de la empresa.
En su intervención final Bernardo Vargas dijo que “este año cumplimos 50 años y creemos que es el momento de reflexionar, tomar conciencia y encaminarnos hacia una organización que además de conectar un punto con otro conecte personas e inspire. A hoy nos han reconocido por nuestra solidez y experiencia técnica, y ahora queremos que también nos reconozcan como líderes en temas de sostenibilidad en Latinoamérica”.
Ver informe completo
Comparativo datos financieros ISA 1T (cifras en millones de pesos)