Sobre el cierre del tercer trimestre de 2020, Bernardo Vargas Gibsone, presidente de Grupo ISA dijo que “nos llenan de satisfacción los resultados que estamos comunicando al mercado, porque representan un parte de confianza para nuestros accionistas en un momento de gran coyuntura y, así mismo, nos permiten seguir contribuyendo proactivamente con la reactivación económica de los mercados en donde tenemos presencia, manteniendo nuestro compromiso de generar valor para nuestros grupos de interés y aportando de forma efectiva al desarrollo de los países”.
Además del buen desempeño financiero, en el periodo se dieron importantes hitos para la compañía. Entre los más relevantes se destaca, de nuevo, que la acción superó su máximo histórico (1° de septiembre) llegando a los COP 22.300, y al cierre de octubre fue una de las 3 acciones del COLCAP que cerró en terreno positivo en lo que va de 2020. En el negocio de Energía, con la compra de Orazul Energy Group en Perú el grupo se ratificó como el principal transportador de energía eléctrica en este país. En el negocio de vías, el cual tuvo especial relevancia en este trimestre, se cumplió con el objetivo de entrar oficialmente al negocio en Colombia mediante el cierre de la adquisición de la Concesión Costera Cartagena Barranquilla, y se creó, con el aliado Construcciones El Cóndor, la empresa Interconexiones Viales con la que se participará en el sector de infraestructura de carreteras en Colombia y Perú.
Durante el tercer trimestre la compañía continuó ejecutando una estrategia de ayuda, viable y sostenible, que responde a las necesidades reales de las comunidades para mitigar el impacto por la pandemia y aportar a la reactivación económica. Hasta el momento se han destinado recursos superiores a los USD 4,5 millones para desarrollar proyectos científicos, fortalecer el sistema hospitalario y atender las necesidades básicas de la población, entre otros. “No bajaremos la guardia; seguiremos aportando a la mitigación de los efectos de la pandemia, protegiendo la vida de las personas, pero también apalancando la urgente reactivación de la economía. Los gobiernos y las comunidades necesitan de nosotras las empresas, y desde ISA seguiremos estando allí con todo el compromiso, ayudándolos en sus necesidades reales”, finalizó Vargas Gibsone.