- Se trata del Consorcio Yallique conformado por Transelec, ISA Inversiones Chile y China Southern Power Grid International (CSG), el cual presentó la mejor oferta por el proyecto Kimal-Lo Aguirre en Chile.
- Esta línea es la primera en Chile con la tecnología de corriente directa (HVDC por sus siglas en inglés), la cual permite avanzar de forma contundente en la descarbonización de la matriz energética de este país.
- Con este nuevo proyecto ISA quedará con más de 2.300 km de líneas de transmisión en Chile.
El Consorcio Yallique, conformado por Transelec, ISA Inversiones Chile y China Southern Power Grid International (CSG), presentó la mejor oferta para la construcción y operación del proyecto Kimal-Lo Aguirre, por un valor de remuneración anual de USD 116,3 millones, en valores del 2021. El hecho se dio luego de que el Coordinador Eléctrico Nacional de Chile abriera las propuestas económicas presentadas a principios de octubre para la licitación pública internacional.
El proyecto Kimal-Lo Aguirre considera la construcción de una línea de transmisión HVDC bipolar con capacidad de 3.000 MW en 600 kV, y se extenderá por más de 1.415 km. Esta es la primera línea de corriente continua en Chile; una tecnología que permite mayor capacidad de transmisión con menores pérdidas en el transporte, comparados con los proyectos de corriente alterna, además no requiere subestaciones intermedias. Asimismo, este proyecto permitirá conectar la energía de los proyectos renovables que se encuentran en el norte del país para llevarla al centro y sur de Chile, apalancando la descarbonización de la matriz energética.
Esta nueva infraestructura será fundamental para mejorar la seguridad de la red de transmisión, robustecer y aumentar la capacidad del Sistema Eléctrico Nacional, al tiempo que permitirá evacuar grandes volúmenes de energía renovable, haciendo posible cumplir con el exigente compromiso planteado por Chile en la COP 26 de poner fin al carbón al 2030.
Sobre el proyecto, el presidente de ISA Bernardo Vargas Gibsone señaló que “Kimal-Lo Aguirre constituye, sin duda, el hito más importante del año en el grupo, en cuanto representa un importante desafío que estamos seguros podremos afrontar con la experiencia y la confianza ganada con Cardones-Polpaico, sumado a la experiencia y reconocimiento de nuestros aliados Transelec y CSG. Pero lo más importante, es un proyecto que contribuye de forma efectiva a descarbonizar la matriz energética de Chile, un propósito que tenemos no solo en este país, sino en todos los países donde hacemos presencia con nuestro negocio de energía”.
Kimal-Lo Aguirre contempla plazos exigentes, tanto para el proponente como para el gobierno de Chile. Se prevén cerca de 3 años de tramitación de permisos ambientales y sectoriales, así como 4 años de construcción para que la línea entre en servicio a finales de 2028.
Cabe destacar que este es el segundo proyecto de ISA con la tecnología HVDC luego de que en Brasil se construyera la línea HVDC Madeira que comprende 2.400 km; en su momento, esta fue la línea en corriente continua más larga del mundo. Asimismo, tanto Transelec tanto CSG han desarrollado múltiples líneas de corriente alterna y de corriente continua.
Acerca de ISA Inversiones
ISA Inversiones Chile es el vehículo de inversiones de ISA en ese país.
ISA es una multilatina con más de 54 años de experiencia y trayectoria, que opera en los negocios de Energía Eléctrica, Vías y Telecomunicaciones y TIC, que aporta a la calidad de vida de millones de personas en Colombia, Brasil, Chile, Perú, Bolivia, Argentina y Centroamérica, a través del trabajo de sus más de cuatro mil empleados en sus 48 empresas.
El grupo desarrolla sus negocios basado en la excelencia técnica, la prestación eficiente de sus servicios, la creación de valor sostenible para sus grupos de interés y la sociedad en general, apalancado en la innovación y la transformación digital, y soportado en las mejores prácticas de gobierno corporativo y ética.
ISA y sus empresas están comprometidas con la mitigación y adaptación al cambio climático, el uso racional de los recursos, el desarrollo de programas que generen impacto positivo en el medioambiente, el desarrollo integral de las comunidades donde opera y la calidad, confiabilidad y disponibilidad de los servicios que presta.
Acerca de Transelec S.A.
Transelec es la principal empresa de transmisión eléctrica en Chile con más de 10 mil kilómetros de líneas entre las Regiones de Arica y Parinacota, en el norte del país, hasta la Región de Los Lagos en el sur.
Transelec es propiedad de un consorcio integrado por los fondos canadienses de pensiones Canadian Pension Plan Investment Board (CPP), British Columbia Investment Management Corp. (bcIMC) y Public Sector Pension Investment Board (PSP), y la empresa China Southern Power Grid International (CSGI).
Acerca de China Southern Power Grid International (CSGI)
China Southern Power Grid, con un área de servicio que abarca 1 millón de km² y una población de aproximadamente 254 millones de personas, se dedica a la construcción y operación de redes eléctricas en las cinco provincias más al sur de China. En el año 2021, CSG obtuvo el lugar 91 en la lista de Fortune Global 500. Debido a su extensa experiencia en la operación de líneas de CA/CC híbridas y de larga distancia, CSG opera eficazmente una de las redes energéticas más sofisticadas y técnicamente avanzadas del mundo. CSGI, que es el brazo de inversiones de CSG fuera de China, tiene una amplia cartera internacional y se ha convertido en una de las principales empresas de transmisión eléctrica que busca entregar energía verde y confiable.