- ISA ganó en la categoría Bosques y Cambio Climático por las acciones realizadas con el Programa Conexión Jaguar, convirtiéndose en un referente para otras empresas en materia de soluciones basadas en la naturaleza para la mitigación del cambio climático a través de la conservación y recuperación de bosques.
- El programa Conexión Jaguar es líder en proyectos forestales sostenibles, pues además de los Bóscares, ha recibido otros reconocimientos como el Mejor Programa Corporativo de Compensación de Emisiones en el ranking Environmental Finance Awards, entre otros.
Conexión Jaguar, el programa de sostenibilidad de ISA y sus empresas, en alianza con South Pole y Panthera es galardonado con los premios Bóscares, un reconocimiento entregado por la WWF Colombia, Acción Climática y Reforestamos a compañías que se destacan por las mejores prácticas e iniciativas empresariales en el cuidado de bosques y de las comunidades que se encuentran en estos territorios.
Con este reconocimiento, ISA ratifica su liderazgo en la contribución a causas mundiales como la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático, y se convierte en un referente para motivar a otras empresas a desempeñar un rol proactivo en el cuidado de los ecosistemas forestales.
Para la premiación se analizaron 150 empresas de Colombia, pero solo 15 fueron nominadas en cinco categorías: Conservación de Bosques, Reforestación y Restauración de Bosques, Fomento Manejo Forestal Sostenible, Cero Deforestación en Cadenas de Suministro y Bosques y Cambio Climático. En esta última categoría, ISA compitió con Cemex Colombia y con Davivienda, sobresaliendo y siendo galardonada por las acciones realizadas con el programa Conexión Jaguar.
“Este premio es muy importante para nosotros porque reconoce los esfuerzos que hemos hecho para dejar un legado en las futuras generaciones, materializado en más de 750 mil hectáreas de bosques protegidos con un potencial de reducción de 6 millones de toneladas de CO2.; además, ratifica que vamos por buen camino en el cumplimiento de las metas globales de la agenda 2030, por lo que seguiremos trabajando activamente por el cuidado de los ecosistemas que conectan el Corredor Jaguar y que coinciden con los territorios donde tenemos presencia en Latinoamérica”, aseguró María Adelaida Correa, directora corporativa de Sostenibilidad de ISA.
Los premios Bóscares son una iniciativa creada en 2018 por Reforestamos, una organización de la sociedad civil fundada en México, la cual busca impulsar el desarrollo sostenible a través del cuidado de los bosques. A través de Los Bóscares se ha investigado información de más de 900 empresas en México, Costa Rica, Colombia y Perú. En 2021, replicó el galardón por primera vez en otros países de Latinoamérica como Costa Rica, Colombia y Perú, gracias al patrocinio de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y a organizaciones aliadas en los diferentes países; en Colombia, por ejemplo, se contó como parte de la organización con Acción Climática y WWF Colombia, además como parte del jurado evaluador con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura -FAO-, Asocarbono, entre otras.
Además de los Bóscares, el programa Conexión Jaguar ha recibido otros reconocimientos como Mejor Programa Corporativo de Compensación de Emisiones, según el ranking Environmental Finance Awards 2020; el premio Andesco 2021 categoría ambiental mejor entorno ambiental de empresas de servicios públicos; premio Desarrollo Sostenible 2020 con el 1er puesto en la categoría Medio Ambiente del Concurso SNMPE – Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía; aporte al Objetivo de Desarrollo Sostenible 15: Vida de ecosistemas terrestres, reconocido en el 9º Congreso de Pacto Global de las Naciones Unidas en Colombia (2019) y reconocimiento de Colciencias en la categoría de Innovación Organizacional (2018 y 2019). Esta serie de premios son el fruto de un esfuerzo constante que posiciona a ISA a la vanguardia en el desarrollo de acciones basadas en compromisos sociales y ambientales, que generan Valor Sostenible para las nuevas generaciones.