El margen EBITDA de la operación alcanzó 74,2%, la utilidad neta aumentó 7,2% con respecto al 1T19 y el ROE llegó al 13,1%.
En el período se realizaron inversiones por COP 986.504 millones, principalmente en el negocio de energía.
La compañía da un parte de confianza frente al impacto de la situación actual en la compañía y prepara la reactivación de trabajos en campo de forma escalonada y en coordinación con las autoridades locales.
ISA comienza el 2020 con resultados positivos que dan cuenta de su solidez, competitividad y de su enfoque en la generación de valor sostenible para la sociedad. En el contexto de la crisis actual, originada por el Covid- 19, el grupo ha podido concentrar sus esfuerzos en proteger la integridad de sus trabajadores y en lograr la continuidad del servicio como resultado de las decisiones tomadas por la compañía, orientadas a mitigar los potenciales impactos para el grupo.
Asimismo, la compañía da un parte de tranquilidad y confianza dadas las características de los negocios, al ser de largo plazo, tener ingresos regulados que no dependen de la demanda, y de la política de cubrimiento natural en cada empresa del grupo, que consiste en tomar la deuda en la misma moneda en que se perciben los ingresos.
Los resultados del primer trimestre de 2020 presentan crecimientos importantes al compararlos con el mismo periodo de 2019. Los ingresos operacionales sumaron COP 2,1 billones, con un crecimiento de 14,0%, derivado de los nuevos proyectos que entraron en operación en Colombia, Brasil, Perú y Chile, mayores ingresos por la inflación en Brasil y las variables macroeconómicas en Colombia, sumado a una mayor actividad de construcción. El EBITDA acumuló COP 1,3 billones, 7,5% superior al del primer trimestre del año anterior. El margen EBITDA cerró en 63,8% y 74,2% sin construcción. Estos resultados evidencian un manejo riguroso y eficiente de los costos y gastos de administración, operación y mantenimiento (AOM).
La utilidad neta de ISA ascendió a COP 378.507 millones, creciendo un 7,2% con respecto al primer trimestre de 2019. El margen neto fue 18,3% y el ROE alcanzó 13,1%, como muestra de la solidez financiera de la compañía y su enfoque en la generación de valor sostenible.
Los activos finalizaron el trimestre en COP 51,3 billones, con un crecimiento de 5,2%, comparado con 2019. A marzo de 2020, las inversiones sumaron COP 986.504 millones, concentradas en el negocio de transmisión de energía y distribuidas en Colombia, Chile, Perú y Brasil.
Reactivación de trabajos en campo
La compañía comenzó un plan de reactivación de los trabajos de campo en la construcción de proyectos, que habían sido suspendidos en varios países desde la tercera semana de marzo con el fin de preservar la integridad de sus contratistas y las comunidades del área de influencia. Cabe destacar que las obras de mantenimiento y operación no habían sido suspendidas en la contingencia con el fin de garantizar la prestación eficiente del servicio.
“La energía eléctrica es un derech