Variación acción ISA HOY ·
-
·
-
MSCI COLCAP
COLEQTY
COLIR

ISA, una de las empresas que constituye la Sociedad Parques del Río

Compartir en redes
Esta sociedad será el ente encargado de continuar con la ejecución, operación, sostenimiento y administración de Parques del Río Medellín.

Esta sociedad será el ente encargado de continuar con la ejecución, operación, sostenimiento y administración de Parques del Río Medellín.
La entidad busca ser gestora de los próximos desarrollos urbanísticos de la ciudad, el departamento y el país, aprovechando las sinergias en los temas de infraestructura, movilidad, ambientales y sociales, entre otros.
La Sociedad Parques del Río está conformado por empresas estratégicas, de alto reconocimiento e íconos del desarrollo nacional, que se destacan por su excelente manejo administrativo y compromiso social.

El municipio de Medellín, el Grupo Empresarial EPM, Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P (ISA) y la Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada (Metro) se unieron para conformar la Sociedad Parques del Río, que representa la consolidación de la transformación urbana sostenible del Área Metropolitana durante los próximos 40 años.

El alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria; el gerente de EPM, Juan Esteban Calle Restrepo; el presidente de ISA, Bernardo Vargas Gibsone; y la gerente del Metro, Claudia Patricia Restrepo Montoya, firmaron hoy el acta de constitución de la Sociedad Parques del Río en un evento celebrado en Plaza Mayor, que contó con el acompañamiento de más de 350 personas, entre reconocidos personajes del sector político y empresarial, directores de gremios, accionistas, consultores que trabajaron durante más de un año en la consolidación de esta sociedad, líderes sociales y colectivos ambientales de la ciudad y del país.

La Sociedad Parques del Río será la encargada de la construcción, operación, administración y sostenimiento del proyecto. Además, tendrá el reto de trabajar por la transformación urbana y la sostenibilidad de la ciudad.

Para el Plan de Ordenamiento Territorial, el escenario del río es uno de los ejes fundamentales del desarrollo futuro de Medellín y que, Parques del Río Medellín es un proyecto integral de transformación urbana y de espacio público que convertirá el río en el eje ambiental de la ciudad y la región, aportará a la sostenibilidad de la ciudad generando soluciones para la movilidad de peatones, bicicletas y vehículos, y además creará conectividad ecológica, mejorará la calidad del aire y aumentará la biodiversidad. Por lo anterior, hoy es un día clave por la consolidación del más importante instrumento que hará posible su materialización.

Este proyecto es la oportunidad para recuperar la relación entre los sistemas naturales de la ciudad y de hacer realidad el sueño de devolverle la vida al río y el río a la ciudad y a sus habitantes.

Con una inversión cercana a los $467 mil millones, la actual administración deja financiada la primera etapa del proyecto Parques del Río, que se compone por el sector A (actualmente en construcción en el tramo ubicado entre la Biblioteca Pública Piloto y la estación de Metroplús en la Calle 30), y el sector B donde se dejan adjudicados los contratos de construcción e interventoría. Y será esta sociedad la encargada de ejecutar las siguientes etapas, así como de operarlas y mantenerlas.

Esta Sociedad de primer nivel cuenta con las siguientes características:

ISA, que es reconocida entre las 100 empresas multilatinas más importantes, tiene su sede principal en Medellín y presencia en 8 países, es considerada como la mayor transportadora de energía de Latinoamérica, además de ser la mayor operadora de vías interurbanas de Chile. Por otro lado, en Colombia, ISA participó en los estudios de estructuración del proyecto Autopistas de la Montaña, que sirvieron de base para la implementación del actual proyecto Autopistas para la Prosperidad.

Empresas Públicas de Medellín: es un actor estratégico para la Sociedad. Esta empresa pública del Municipio de Medellín, se ha convertido en una de las multilatinas más importantes y a la fecha, ha invertido más de 1.500 millones de dólares en plantas de tratamiento y sistemas de conducción de aguas residuales para devolverle la vida al río.

El Metro, siendo uno de los íconos del desarrollo urbanístico de la ciudad, hace las veces de elemento integrador en lo que a la movilidad de los ciudadanos se refiere. Este es uno de los grandes ejemplos de empresa industrial y comercial del Estado por su eficiente trabajo en cuanto al manejo administrativo y la responsabilidad social. Al ser este el sistema de transporte masivo más importante de Medellín cuenta con un plan maestro de crecimiento para su continuo desarrollo y ampliación. En la actualidad, 6 estaciones del Metro se integran a Parques del Río; otras 5 están contempladas para ser construidas a futuro.

Otra información relevante

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Chat para accionistas

¿Tienes dudas? ¿Quieres aprovechar al máximo tu inversión?

Chatea en tiempo real con uno de nuestros asesores para que puedas resolver inquietudes sobre tu inversión