Con estos proyectos se reactivan las inversiones de ISA en Brasil y se amplía su presencia a 17 estados.
Dos de los proyectos fueron ganados en consorcio con TAESA.
Los proyectos representan ingresos por USD70 millones.
La decisión de ISA de reactivar sus inversiones en Brasil, luego de 4 años de no presentarse a ofertas públicas, se dio por los importantes avances en la definición del valor y las condiciones de pago de la indemnización pendiente por los activos de la red básica del sistema existente.
Lo anterior se suma a la oficialización, por parte de ANEEL, de la apertura de las audiencias públicas para escuchar los comentarios de los emisores sobre la propuesta del pago, que comenzará a partir del siguiente ciclo tarifario (julio 2017). En la toma de esta importante decisión para ISA, también fue clave el mejoramiento de las condiciones de inversión en el país.
Estos tres proyectos ganados por CTEEP en subasta realizada por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica –ANEEL– de Brasil, tendrán una inversión total de USD358 millones y representarán ingresos por USD70 millones.
Los proyectos (Lotes 3 y 4) ganados en consorcio con TAESA, con una participación del 50%, tienen como objetivo aumentar la capacidad de transmisión de la interconexión Noreste – Sudeste en Brasil.
El Lote 3 es una línea de transmisión de 338 km a 500kV, con la cual CTEEP ampliará su presencia en Bahía, estado en el que la compañía no tenía activos. Con el Lote 4, línea de transmisión de 208 km a 500kV, se reforzará la presencia en Minas Gerais, donde ya CTEEP tiene operación.
El Lote 21, ganado de forma individual por CTEEP, será construido en el estado Espírito Santo y consiste en una línea de transmisión de 79 km a 345kV y una subestación a 345/138 kV.
Estos proyectos hacen parte de la estrategia de crecimiento del grupo y contribuirán a la expansión del sistema de transmisión de energía eléctrica de Brasil.
Sobre CTEEP
CTEEP es uno de los principales concesionarios privados de Transporte de Energía Eléctrica en Brasil que transmiten alrededor del 26% de la energía producida en Brasil y el 60% de la energía consumida en el sureste. La compañía está presente hoy en 16 estados brasileños con una infraestructura con una capacidad instalada de 55.687 MVA de transformación, con 18.480 km de líneas de transmisión, 25.820 kilómetros de circuitos, 2.358 kilómetros de cables de fibra óptica propias y 122 subestaciones con tensiones de hasta 550 kV.