Variación acción ISA HOY ·
-
·
-
MSCI COLCAP
COLEQTY
COLIR

Con una inversión histórica y destacados resultados financieros, ISA cerró 2017

Compartir en redes
Con sobresalientes resultados financieros e importantes reconocimientos a nivel regional y nacional, ISA cerró el que ha sido uno de los mejores años en su historia. Las inversiones en proyectos llegaron a los $3,85 billones de pesos y se alcanzó un aumento en el EBITDA de casi 25%.

Con sobresalientes resultados financieros e importantes reconocimientos a nivel regional y nacional, ISA cerró el que ha sido uno de los mejores años en su historia.
Las inversiones en proyectos llegaron a los $3,85 billones de pesos y se alcanzó un aumento en el EBITDA de casi 25%.
Los buenos resultados consolidados de la Compañía a cierre de 2017 dan cuenta de su acertada administración y de su decidida apuesta por continuar consolidándose como una plataforma de crecimiento multipaís y multinegocio con presencia regional relevante. En tal sentido, la inversión para 2017 sumó más de $3,85 billones, la más alta en la historia de ISA; la cual se concentró en el negocio de Transporte de Energía y Concesiones Viales, en su orden, principalmente realizada en Colombia, seguido por Chile, Perú y Brasil.

En el plano financiero consolidado, ISA alcanzó una utilidad neta de $1,43 billones; el EBITDA acumuló $4,43 billones con un margen EBITDA de 63,7% y los ingresos operacionales fueron de $6,95 billones. “En el aspecto financiero no solamente cumplimos de manera anticipada con el desafío grande y ambicioso trazado en 2012 de triplicar nuestras utilidades a 2020 sino que logramos resultados financieros muy sobresalientes: un nivel de inversiones que es el más alto de la historia de la compañía y una victoria grande en subastas estratégicas muy relevantes en transporte de energía, vías y el ingreso a nuevos negocios”, anotó Bernardo Vargas Gibsone, Presidente de ISA.

Asimismo, la Compañía ganó importantes proyectos por cerca de USD1.949 millones que aumentarán la infraestructura en 1.528 km de líneas de transmisión y que generarán ingresos anuales cercanos a los USD230 millones, una vez entren en operación. También en 2017, se cerraron transacciones estratégicas para el grupo como la adquisición del 41,6% de las acciones del bloque de control de TAESA, con una inversión de USD309 millones; y entramos al negocio de antenas, complementario al de Tecnologías de Información y Telecomunicaciones, con una inversión de USD160 millones en Andean Tower Partners –ATP– , quien a su vez compró Torres Unidas, lo que significa una presencia en el negocio en Perú, Colombia y Chile.

Pero además de los resultados financieros y operativos, ISA se destacó en 2017 como referente en toda la región por su gobierno corporativo, transparencia, autonomía administrativa y sostenibilidad empresarial. En esa línea, fuimos elegidos como la Empresa Alas20 del año y Empresa Líder en Relacionamiento con Inversionistas por la misma organización.

En lo que tiene que ver con la sostenibilidad, por tercer año consecutivo ingresamos al Índice de Sostenibilidad Dow Jones: fuimos la única empresa colombiana y una de las tres latinoamericanas en la categoría de Servicios Públicos Eléctricos en ser incluida en la lista y obtuvimos la máxima calificación en las categorías de Biodiversidad, Transmisión e Indicadores Laborales. También en 2017 fuimos incluidos, por segundo año, en el The Sustainability Yearbook que realiza Robecom Sam; ingresamos al índice FTSE4Good, una herramienta creada en 2001 por el Grupo FTSE Russell para exaltar a las empresas listadas en bolsa que cumplen con los estándares globales de inversión corporativa y mejores prácticas en sostenibilidad empresarial, e hicimos parte del DJSI MILA Pacific Alliance Index como una de las empresas con el puntaje de sostenibilidad más alto en la región de la Alianza del Pacífico. Y finalizando el año la Revista América Economía nos eligió como la “Empresa Multilatina del Año”.

El talento humano del grupo también fue ampliamente destacado en 2017: los equipos financieros en Colombia y Brasil fueron reconocidos por la principal revista especializada, Institutional Investor, entre los tres mejores en Latino América y el Presidente del grupo, Bernardo Vargas Gibsone, fue elegido como el “Líder Empresarial del Año” en los Premios Portafolio por su destacada gestión, ética y responsabilidad social. “El año 2017 ha sido uno de los años de la historia de ISA: CUMPLIMOS 50 años cambiamos nuestra imagen corporativa, adoptamos un manifiesto que traza un propósito para el grupo de cara al futuro y concluye un postulado de misión y visión corto pero significativo y retador: CONEXIONES QUE INSPIRAN”, puntualizó el alto directivo.

Otra información relevante

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Chat para accionistas

¿Tienes dudas? ¿Quieres aprovechar al máximo tu inversión?

Chatea en tiempo real con uno de nuestros asesores para que puedas resolver inquietudes sobre tu inversión