Variación acción ISA HOY ·
-
·
-
MSCI COLCAP
COLEQTY
COLIR

46,2% creció utilidad neta de ISA

Compartir en redes
Los ingresos operacionales consolidados fueron de $1.021.908 millones.

Los ingresos operacionales consolidados fueron de $1.021.908 millones.

El EBITDA acumuló $618.715 millones, con un margen EBITDA de 60,5%.

La utilidad neta ascendió a $160.528 millones, con un margen neto de 15,7%.

Los activos consolidados ascendieron a $25.521.515 millones.

En el tercer trimestre de 2014, ISA y sus empresas presentaron un crecimiento en la utilidad neta de 46,2%, frente al mismo periodo de 2013. A septiembre de 2014, el crecimiento fue de 39,4%, tendencia que se espera se mantenga hasta el fin de año.

Estos destacados resultados se derivan principalmente de cuatro factores: 1) mayores resultados en Brasil debido al incremento de los ingresos por el ajuste de la remuneración en el mes de julio y menores gastos de operación y mantenimiento 2) el reconocimiento en INTERCOLOMBIA como ingreso operacional y las anualidades por proyectos UPME 3) la terminación de la amortización del crédito mercantil de ISA Capital do Brasil en diciembre de 2013, y 4) la entrada en operación de nuevos proyectos en Perú, tales como Trujillo-Chiclayo, Pomacocha-Carhuamayo y ampliaciones de la red.

De otro lado, los resultados acumulados incluyen el efecto por la conversión de la información financiera de las filiales del exterior, que generaron variaciones en los diferentes rubros de los estados financieros, debido al comportamiento del Peso frente al Dólar, al Real y al Peso Chileno, generando una disminución en el resultado neto de $6.544 millones vs. $2.124 millones del mismo período del año anterior.

Ingresos operacionales consolidados

En el período julio-septiembre de 2014, los ingresos operacionales ascendieron a $1.021.908 millones con un incremento de 11,0% con respecto al mismo período de 2013. Esta variación se debe principalmente a: a) mayores ingresos en Colombia relacionados con las convocatorias UPME, b) nuevos proyectos que entraron en operación en Perú, c) incremento de ingresos en Brasil, por el ajuste a la remuneración y mayores ingresos de construcción , y d) a la consolidación de nuevas adquisiciones en el negocio de telecomunicaciones. Lo anterior también explica la variación del acumulado a septiembre de 2014, que ascendió a 7,7%.

De otro lado los costos y gastos operacionales consolidados en el tercer trimestre de 2014 aumentaron 6,7% con relación al mismo período de 2013, pasando de $481.254 millones a $513.467 millones. Esta variación obedece principalmente por la inclusión de las compañías adquiridas en el negocio de telecomunicaciones a finales de 2013, mayores costos y gastos en Perú debido a los nuevos proyectos que entraron en operación y por mayores gastos por la construcción de terceras pistas en Chile.

Los costos y gastos operacionales acumulados presentaron una disminución del 3,0%, con relación al mismo período del año anterior, pasando de $1.489.923 millones a $1.445.729 millones. Esta variación obedece principalmente a la disminución de costos y gastos de operación en Brasil, en especial por menores gastos en personal, mantenimiento y contingencias, y a la terminación de la amortización del crédito mercantil de ISA Capital do Brasil en diciembre de 2013.

El EBITDA del tercer trimestre de 2014 mostró un incremento de 12,5% frente al mismo periodo del año anterior equivalente a $618.715 millones. El aumento se debió a los mayores ingresos generados en el negocio de Transporte de Energía y Telecomunicaciones. El margen EBITDA ascendió a 60,5%.

Acumulado a septiembre de 2014, el EBITDA se situó en $1.702.511 millones representando un incremento del 14,5% con relación al mismo periodo del año anterior. Además de las razones que explican la variación del trimestre, en el acumulado se reflejan los esfuerzos en la disminución de los costos de operación en Brasil. El margen EBITDA fue de 59,9% acumulado a septiembre, 3,5% por encima del margen presentado en el 2013.

De otro lado, el resultado no operacional en el tercer trimestre presentó un menor gasto de $371.931 millones, equivalente a una disminución de 71,6% frente al tercer trimestre de 2013, debido a que en septiembre de 2013 se presentó un incremento neto en los gastos no operacionales, como resultado del efecto de la provisión en CTEEP e ISA Capital do Brasil, de la cuenta por cobrar al estado de São Paulo, asociada a la Ley 4819 ($354.044 millones).

A septiembre de 2014, este resultado fue de $-407.768 millones, presentando una reducción de $357.134 millones frente a los resultados del mismo periodo del año 2013, explicado por la provisión realizada en Brasil, relacionada en el párrafo anterior.

En el tercer trimestre de 2014, ISA obtuvo una utilidad neta de $160.528 millones lo que representó un crecimiento de 46,2%, respecto a lo reportado en el mismo período de 2013. El aumento se explica por la consolidación de los temas mencionados anteriormente: mayores ingresos operacionales generados en Colombia, Brasil y Perú, a la disminución de costos y gastos operacionales y no operacionales en Brasil, y a un menor gasto de amortización en ISA Capital do Brasil.

La utilidad acumulada a septiembre de 2014 se situó en $456.303 millones, 39,4% por encima de la utilidad acumulada a septiembre de 2013.

Balance general consolidado

Los activos de ISA y sus empresas ascendieron a $25.521.515 millones con una disminución de 0.2% respecto a diciembre de 2013. La variación obedece principalmente al efecto de la revaluación del peso colombiano frente al peso chileno.

La composición de los activos por país fue: 32,1% en Chile, 29,5% en Colombia, 25,4% en Brasil y 12,6% en Perú.

El pasivo consolidado de $14.014.074 millones presentó una disminución de 2,8% comparado con diciembre de 2013, la cual, al igual que en el activo, obedece al efecto de la revaluación del Peso colombiano frente al Peso chileno.

La distribución de los pasivos por país fue de 43,9% en Chile, 24,6% en Colombia, 15,7% en Brasil y 15,2% en Perú.

El interés minoritario fue de $4.001.465 millones con un incremento de 8,0% con respecto a diciembre del año anterior, debido principalmente al incremento de la participación minoritaria en INTERNEXA Participacões, producto de la adquisición de acciones realizada por IFC en abril de 2014 y a los mayores resultados de las subordinadas de Brasil.

El patrimonio alcanzó $7.505.976 millones con un aumento del 0.7%, comparado con los $7.451.477 millones de diciembre de 2013, como consecuencia de la mayor utilidad generada en el año, que compensa la distribución de utilidades aprobada en la Asamblea General de Accionistas de ISA.

Ver reporte completo aquí

Otra información relevante

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Chat para accionistas

¿Tienes dudas? ¿Quieres aprovechar al máximo tu inversión?

Chatea en tiempo real con uno de nuestros asesores para que puedas resolver inquietudes sobre tu inversión