Variación acción ISA HOY ·
-
·
-
MSCI COLCAP
COLEQTY
COLIR

Presidente

Juan Emilio Posada Echeverri

 
Presidente
 

La Junta Directiva encontró en Juan Emilio Posada Echeverri un líder con la trayectoria empresarial y con las calidades para entregarle la misión de conducir a ISA hacia su consolidación como la empresa de energía e infraestructura del futuro dentro del Grupo Ecopetrol.  Su liderazgo, su experiencia multisectorial y su alta competencia en entornos cambiantes de negocio serán fortalezas esenciales en la misión de maximizar el valor sostenible de la compañía.

 

  • Nacido en Medellín, Antioquia hace 62 años
  • Casado con Denise Webb, padre de Emilia y María Antonia
  • Es administrador de empresas de la Universidad EAFIT de Medellín, tiene un MBA en Negocios Internacionales y Finanzas de la Universidad Pace en Nueva York, donde recibió honores por su excelencia académica y también cursó estudios de postgrado en Derecho Financiero Internacional del London School of Economics.
  • Se destaca por su amplia y sólida trayectoria empresarial internacional, su experiencia en los sectores energético, infraestructura, telecomunicaciones y su liderazgo en asuntos como sostenibilidad, tecnología e innovación, emprendimiento y competitividad.
  • Ha sido presidente de múltiples compañías con presencia en varios continentes. Fue presidente de importantes empresas de transporte aéreo como Avianca, Aces y VivaAir con presencia en América Latina, incluido Brasil, Estados Unidos y Europa, y también de Puerto Brisa, un megaproyecto portuario en el norte de Colombia. Previamente ocupó puestos de alta responsabilidad internacional en Billiton Marketing and Trading, parte del Grupo Shell en los Países Bajos, y en el Banco Cafetero en los Estados Unidos, Panamá y Colombia.
  • Ha forjado su experiencia en el sector de infraestructura, como miembro de la Junta Directiva de la Financiera de Desarrollo Nacional, un banco de desarrollo especializado en la financiación y estructuración de proyectos de infraestructura. También como miembro de la Junta de ODINSA, multilatina de infraestructura vial y aeroportuaria, y como estructurador de varios consorcios proponentes en procesos licitatorios de concesiones aeroportuarias, de autopistas y del registro nacional/base de datos del sistema de transporte de Colombia.
  • En el sector energético y de infraestructura de transporte de energéticos, como miembro de la Junta de Ecopetrol, desde 2019 contribuyó a definir la estrategia a 2040 del Grupo, denominada Energía que Transforma, para enfrentar con éxito los desafíos de la transición energética. Adicionalmente, cuenta con gran conocimiento del sector de los servicios públicos desde su experiencia como parte de las juntas directivas de la Sociedad de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Barranquilla – Triple A y de Telecom.
  • Adicionalmente, ha participado en juntas directivas de empresas en otros sectores como constructoras de empresas, análisis de datos, conglomerados, BPOs, distribución internacional de materias primas, telecomunicaciones, corredores de valores, banca internacional, aseguradoras y medios de comunicación[1].
  • Juan Emilio ha tenido un rol relevante en la transformación de los sectores en los que ha participado como líder de corporaciones internacionales en diferentes etapas de su desarrollo (puesta en marcha, crecimiento, internacionalización, fusión, reestructuración o liquidación). Su sello gerencial ha sido la creación de equipos directivos resilientes y ágiles en entornos altamente volátiles.
  • Gracias a su amplia experiencia empresarial internacional y trabajo en múltiples geografías, fue convocado por el gobierno colombiano como asesor externo senior desde 2020, con el objetivo de acompañar la aceleración de iniciativas de gran prioridad para el país y resolver problemáticas complejas que requieren atención y articulación de alto nivel con el sector privado.
  • En los últimos años ha promovido elevados niveles de compromiso de las organizaciones que ha liderado en los aspectos ambiental, social y de gobernanza (ASG). Así mismo, ha liderado campañas promoviendo un mayor alcance del papel de los presidentes corporativos, instándoles a tomar un rol más activo en potenciar el desarrollo sistémico y sostenible de las comunidades, las regiones y los países en su área de influencia.
  • La contribución y liderazgo de Posada en las juntas directivas de organizaciones sin ánimo de lucro como las fundaciones Plan Colombia, Plan Brasil, la Orquesta de las Américas en Washington, así como en comités de apoyo empresarial a gobiernos a nivel internacional, en gremios y en cámaras de comercio en varios países da cuenta de su gran sensibilidad social, tema que ha situado siempre al frente de su agenda empresarial.
  • Juan Emilio Posada, ha sido distinguido con la Cruz de Boyacá de Colombia en el año 2002 (el más alto honor otorgado en Colombia a un ciudadano particular), el Emprendedor Emergente del Año de E&Y en 2015, además de otros premios y reconocimientos al mejor servicio al cliente a nivel nacional e internacional durante varios años, y reconocimientos y medallas nacionales de las fuerzas militares de Colombia por su apoyo a ellas desde el sector privado.

[1] Ecopetrol, FDN, Triple A, Avianca Holdings, Allianz Life Colombia, Allianz General Colombia, Odinsa, GESED (Holding corporativo del Ministerio de Defensa), Sociedad Hotelera Tequendama, Computec Outsourcing, Flores de la Campiña, Disan, Táximo (Presidente Ejecutivo), Direktio, NT3, AUtolab, Polymath Ventures, AirLogistix, Awake, VivaAir, Avianca, Corredores Asociados, RUNT, Casa Editorial El Tiempo, Telecom, Banco Nacional del Comercio (Presidente), Banco Extebandes – Caracas, Agrícola de Seguros Generales, Agrícola de Seguros de Vida, Almadelco, Leasing Arfín , Colombia Compite, Corporación Calidad, Plan International (presidente en Colombia, miembro del directorio en Brasil y miembro del organismo de gobierno global de esta ONG internacional), Orquesta de las Américas y asociaciones comerciales y cámaras de comercio como IATA, ALTA (Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo – Presidente durante cinco años), ANDI-Bogotá, ANDI- Antioquia, Cámara de Comercio de Medellín, Cámaras Colombo-Americanas en Bogotá y Miami, y Corporación Calidad

 

Jorge Andrés Carrillo  Cardoso

 
Presidente
 

Es Ingeniero civil e ingeniero ambiental con maestría en Gerencia Ambiental de la Universidad de Los Andes. Se ha desempeñado como asesor de Presidencia de Andesco; project manager de la Coalición Agua para Colombia de TNC (The Nature Conservancy); viceministro de Agua y Saneamiento Básico del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio; y presidente de la Comisión de Regulación de Agua y Saneamiento Básico (CRA). Fue asesor del alto consejero presidencial para las regiones de la Presidencia de la República; coordinador de Medio Ambiente y Recursos Hídricos para el Plan Maestro de Orinoquia de USAID; superintendente delegado para Acueducto, Alcantarillado y Aseo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios; y consultor de la Dirección de Gestión Empresarial del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Igualmente, hizo parte de la Junta Directiva de EPM y fue gerente general de esta última, donde logró entre otros, sacar adelante a Hidroituango, proyecto clave para la generación eléctrica del país. 

Foto de Andrés Carrillo, sonriendo. De fondo tiene una biblioteca desenfocada

Reconocimientos

2019: Institutional investor reconoció a Bernardo Vargas Gibsone como uno de los mejores CEO.

2017: ganador de los Premios Portafolio como “Mejor Líder Empresarial del Año” por su destacada gestión, ética y responsabilidad social.

Recomendado

ISA, la joya de la corona, se prepara para el negocio del año en Colombia

21 de junio de 2021.

Medio: Semana

Sacar adelante una empresa en 2020 se convirtió en una de las hazañas más complejas en la historia del sector privado. A pesar de esto, hubo empresas, como Interconexión Eléctrica S. A. (ISA), que mantuvieron todos sus puestos de trabajo, resistieron con tenacidad y siguieron dando utilidades. Nuestro presidente, Bernardo Vargas, habla sobre los planes.
Bernardo Vargas, presidente de ISA en Inside de la república

21 de abril de 2021.

Medio: La República.

Entrevista a nuestro presidente, Bernardo Vargas en #InsideLR de La República.

“El único liderazgo transformador es el que entiende a los otros como pares”: Bernardo Vargas Gibsone, presidente de ISA

5 de marzo de 2021.

Medio: Revista Semana.

Cree en el poder de las relaciones humanas, tanto que se aventuró a renovar la filosofía de una compañía muy tradicional con el fin de remarcar ese enfoque. En este nuevo episodio de CEOs Dinero, un recorrido por los inicios, la trayectoria y los desafíos del pasado y del presente de Bernardo Vargas Gibsone, presidente de ISA.

'La huella de ISA y la del jaguar es casi la misma'

5 de marzo de 2021.

Medio: El Tiempo.

Tan importante como sus metas de crecimiento en líneas de transmisión de energía eléctrica o en concesiones viales es para el Grupo ISA el programa de sostenibilidad Conexión Jaguar, con el que la firma y sus filiales quieren dejar una huella de conservación, no solo de este felino, por su importancia para el balance de ecosistemas, sino de los bosques, el agua y la biodiversidad. 

Galería