Variación acción ISA HOY ·
-
·
-
MSCI COLCAP
COLEQTY
COLIR

Asamblea General de Accionistas

En la Asamblea General de Accionistas se toman decisiones de gran importancia para nuestra compañía, que buscan generar valor para nuestros accionistas. Conoce aquí el reglamento de funcionamiento e información de interés sobre la Asamblea.

¿Qué debes saber sobre la Asamblea
General de Accionistas?

Reglamento de funcionamiento

Garantiza que la Asamblea General de Accionistas pueda logre sus objetivos, facilita el debate y la toma de decisiones, bajo un marco de respeto y participación. La Junta Directiva en sus facultades legales y estatutarias ha adoptado el reglamento de funcionamiento de la Asamblea.

Histórico de asambleas

Histórico de Asamblea General Ordinaria

Consulte aquí la información histórica de las reuniones de Asamblea General de Accionistas realizada por ISA, así como la convocatoria, las proposiciones y el video de transmisión de las mismas.

Resumen de actas

Centro de descargas

Política de remuneración de la Junta Directiva:

Describe los criterios necesarios para tener en cuenta al momento de lograr una adecuada remuneración de los miembros de la Junta.

Política de sucesión de la Junta Directiva:

Propone los principios que permiten la postulación de los mejores candidatos para conformar nuestra Junta Directiva y garantiza su efectivo funcionamiento y contribución al logro de nuestras metas y objetivos.

Política de revisoría fiscal:

Define las directrices para seleccionar, designar, inhabilitar y rotar a la persona delegada de la  revisoría o auditoría en ISA y nuestras empresas.

Política de Dividendos:

Establece los criterios que debe aplicar la Junta Directiva de ISA para la proposición distribución de dividendos que se somete a consideración de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas.

Asamblea Extraordinaria de Accionistas

Octubre 2021

Asamblea Extraordinaria de Accionistas

Junio 2021

Asamblea Extraordinaria de Accionistas

Junio 2021

Encuentra aquí documentos que como accionista participante de la Asamblea son importantes y de interés para ti, así como una recolección especial de las actas y decisiones históricas de las Asambleas anteriores.

Requisito de los poderes y prácticas no autorizadas

Modelo de poder sugerido persona natural 2024

Modelo de poder sugerido persona jurídica​ 2024

Asamblea Extraordinaria de Accionistas

Octubre 2021

Asamblea Extraordinaria de Accionistas

Junio 2021

Asamblea Extraordinaria de Accionistas

Junio 2021

Asamblea General Ordinaria de Accionistas Presencial 2024

El presidente encargado de INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P. convoca a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS que se realizará el jueves 21 de marzo de 2024 a las 9:00 a.m. en la sede Poblado de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, ubicada en la Carrera 43 A # 16 sur-245, en Medellín, Colombia.

En la  Asamblea General Ordinaria se pondrá a consideración el siguiente  orden del día:

Verificación del quórum

Aprobación del orden del día

  1. Elección presidente de la Asamblea.
  2. Informe del secretario sobre la aprobación del acta 116 del 29 de marzo de 2023, 117 del 24 de julio de 2023 y 118 del 29 de enero de 2024.
  3. Elección de la comisión para la aprobación y firma del acta y escrutinios.
  4. Saludo del presidente de la Junta Directiva, lectura del informe de funcionamiento de la Junta Directiva e informe de gobierno corporativo.
  5. Presentación y aprobación del Reporte Integrado de Gestión del año 2023.
  6. Lectura y presentación de los estados financieros individuales y consolidados de ISA a 31 de diciembre de 2023.
  7. Lectura del dictamen del revisor fiscal.
  8. Aprobación de los estados financieros individuales y consolidados de ISA a 31 de diciembre de 2023.
  9. Aprobación del proyecto de distribución de utilidades del ejercicio 2023 para decretar dividendos ordinarios y constituir una reserva patrimonial.
  10. Elección del revisor fiscal y asignación de los honorarios.
  11. Elección de la Junta Directiva para el periodo estatutario abril de 2024 – marzo de 2026.
  12. Aprobación del auxilio de asistencia jurídica para los miembros de la Junta Directiva de ISA.
  13. Aprobación de la Política de Remuneración de la Junta Directiva.
  14. Aprobación de los honorarios de los miembros de la Junta Directiva.
  15. Varios o proposiciones de los accionistas.

    Para los accionistas interesados en ejercer el derecho de inspección, se informa que los documentos que ordena la Ley estarán a su disposición a partir del 28 de febrero de 2024, en la sede principal de ISA en Medellín, Antioquia, ubicada en la Calle 12 Sur 18-168 y con cita previa solicitada a través del correo electrónico CAA@bancolombia.com.co
    Se solicita a los accionistas que no pueden asistir a la Asamblea, designar oportunamente a su representante mediante poder debidamente otorgado, teniendo en cuenta que no podrá conferirse poder a los administradores o empleados de la compañía.

    A partir del 28 de febrero de 2024 estará disponible en el sitio web corporativo  www.isa.co, para consulta de los accionistas, la siguiente información:  Reporte Integrado de Gestión 2023, las proposiciones que se someterán a consideración de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, los requisitos de los poderes y distintos modelos de poderes.
    Para la representación de los accionistas se dará estricto cumplimiento a lo establecido en la Circular Básica Jurídica de la Superintendencia Financiera de Colombia, en cuanto a las prácticas ilegales, no autorizadas e inseguras en la realización de las asambleas generales de accionistas de los emisores de valores.

    La reunión será transmitida en vivo a través del sitio web corporativo www.isa.co.
    El día de la Asamblea se atenderá el registro de los accionistas a partir de las 7:00 a.m.  Se solicita a los accionistas su especial puntualidad.
    Para la realización de esta convocatoria se han surtido los procesos y se han obtenido las autorizaciones necesarias de los órganos societarios competentes.

    GABRIEL JAIME MELGUIZO POSADA
    Presidente encargado


Proposiciones

Punto 4

Saludo del presidente de la Junta Directiva, lectura del informe de funcionamiento de la Junta Directiva e informe de gobierno corporativo

Punto 5

Presentación y aprobación del Reporte Integrado de Gestión 2023

Punto 6

Lectura y presentación de los estados financieros individuales y consolidados de ISA a 31 de diciembre de 2023

Punto 7

Lectura del dictamen del revisor fiscal sobre los estados financieros consolidados

Punto 7

Lectura del dictamen del revisor fiscal sobre los estados financieros separados

Punto 9

Aprobación del proyecto de distribución de utilidades del ejercicio 2023 para decretar dividendos ordinarios y constituir una reserva patrimonial

Punto 10

Elección del revisor fiscal y asignación de los honorarios.

Punto 11

Elección de la Junta Directiva para el periodo estatutario abril de 2024 – marzo de 2026

Punto 11

Hojas de vida
de la Junta Directiva 2024

Punto 12

Aprobación del auxilio de asistencia jurídica para los miembros de la Junta Directiva de ISA

Punto 13

Aprobación de la Política de Remuneración de la Junta Directiva

Punto 14

Aprobación de honorarios de los miembros de la Junta Directiva

Formularios independencia AFP

Apoyamos firmemente las iniciativas que buscan fortalecer las buenas prácticas de Buen Gobierno, como la encuesta Código País.

Cada año la Asamblea General Ordinaria de Accionistas se reúne para conocer y aprobar el Reporte Integrado de Gestión del Representante Legal y la Junta Directiva, el cual incluye el informe anual de gobierno corporativo, conocer el dictamen del Revisor Fiscal; conocer y aprobar los Estados Financieros con corte al 31 de diciembre del año anterior y según los resultados reflejados en estos, revisar y aprobar el proyecto de distribución de utilidades. Así mismo, en la Asamblea de Accionistas se eligen los miembros de la Junta Directiva y el revisor fiscal, se fijan los honorarios de ambos, y se toman otras decisiones tendientes a asegurar el cumplimiento del objeto social y el interés común de nuestros accionistas.

En el Título 2 del Código de Buen Gobierno Corporativo, se encuentran compilados los principios, procedimientos y prácticas de ISA en relación con la Asamblea General de Accionistas.

MEDIDAS PARA BRINDAR UN TRATO EQUITATIVO, GARANTIZAR EL DERECHO DE PARTICIPACIÓN E INFORMACIÓN DE NUESTROS ACCIONISTAS

Con el objetivo de brindar un trato equitativo a todos los accionistas de ISA, reforzar y garantizar el derecho de participación, inspección e información de nuestros accionistas, los estatutos sociales establecen que para las reuniones de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas se debe realizar la convocatoria con una anticipación no inferior a treinta (30) días calendario, y para las reuniones extraordinarias debe convocarse con una antelación no inferior a quince (15) días calendario.

Las convocatorias a las reuniones de la Asamblea de Accionistas se realizan a través de la publicación del aviso respectivo en diarios de circulación nacional, el sitio web corporativo, el envío del aviso al correo electrónico registrado por nuestros accionistas y se publica como información relevante a través del portal de la Superintendencia Financiera de Colombia. El domingo anterior a la fecha de la reunión, ordinaria o extraordinaria, se recuerda a través de los mismos medios la fecha de la reunión. La publicidad de la convocatoria se refuerza a través de las redes sociales de ISA.

Toda la información relacionada con la Asamblea General de Accionistas, incluyendo las proposiciones y las decisiones tomadas una vez realizada la reunión, se divulgan a través del sitio web corporativo, y aquellas que constituyen información relevante se publican como tal a través del portal de la Superintendencia Financiera de Colombia.

Con antelación a la reunión de la Asamblea General Ordinaria, nuestros accionistas, independientemente del tamaño de su participación accionaria, tienen derecho a proponer dentro de los cinco (5) días calendario siguientes a la publicación de la convocatoria, la introducción de uno o más puntos a debatir en el orden del día de la Asamblea, siempre que la solicitud de los nuevos puntos se acompañe de una justificación.

La Junta Directiva debe analizar las solicitudes de los accionistas. Si una solicitud se desestima por la Junta Directiva, esta debe responder por escrito aquellas solicitudes apoyadas como mínimo por un porcentaje de acciones que representen el cinco por ciento (5%) del capital social, explicando las razones que motivan su decisión e informando a los accionistas el derecho que tienen de plantear sus propuestas durante la celebración de la Asamblea General de Accionistas.

En el caso de que la Junta Directiva acepte una solicitud, agotado el tiempo de los accionistas para proponer temas, se publica un complemento de la convocatoria a la Asamblea General de Accionistas, mínimo con quince (15) días calendario de antelación a la reunión.

En el mismo plazo de cinco (5) días calendario siguientes a la publicación de la convocatoria, nuestros accionistas pueden presentar de forma fundamentada nuevas propuestas de acuerdos sobre asuntos ya incluidos previamente en el orden del día y la Junta Directiva debe actuar de la manera antes indicada.

De acuerdo con lo anterior, para las proposiciones de elección de los miembros de la Junta Directiva, se deben adjuntar en el plazo antes indicado, los siguientes documentos:

(i) Comunicación escrita de cada candidato en la cual manifieste su aceptación para ser incluido en la correspondiente lista y las declaraciones requeridas en el reglamento de funcionamiento de la Junta Directiva y en el Código de Buen Gobierno Corporativo, los cuales se encuentran publicados en el sitio web corporativo.

(ii) En el caso de los postulados a miembros independientes, comunicación escrita de cada candidato en la cual manifieste que cumple con los requisitos de independencia previstos en el parágrafo segundo del Artículo 44 de la Ley 964 de 2005 y en los estatutos sociales, los cuales se encuentran publicados en el sitio web corporativo.

Los documentos de la Sociedad sobre los cuales los accionistas pueden ejercer el derecho de inspección como lo son, los estados financieros, el Reporte Integrado de Gestión, las actas de las Asambleas Generales de Accionistas y las actas de las reuniones de la Junta Directiva, se ponen a disposición de nuestros accionistas en la sede principal de ISA en Medellín, con quince (15) días hábiles de antelación a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, para lo cual deben solicitar previamente cita a través del correo electrónico indicado en la convocatoria.

Para facilitar la comprensión y el análisis por parte de nuestros accionistas de los puntos incluidos en el orden de día de la convocatoria, estos se expresan de forma clara y precisa, y se propende porque la votación conjunta de temas o propuestas solo se realice cuando exista unidad de materia y sean temas que estén directamente relacionados.

Nuestros accionistas tienen derecho a solicitar con una antelación no menor a cinco (5) días hábiles a la celebración de la Asamblea General de Accionistas, la información o aclaraciones que estimen pertinentes, o formular por escrito las preguntas que consideren necesarias en relación con los asuntos comprendidos en el orden del día de la Asamblea General de Accionistas, a través de nuestros canales de contacto con nuestros accionistas.

Consulte aquí nuestros canales de contacto con nuestros accionistas.

La solicitud de información puede ser denegada cuando sea calificada como irrazonable, irrelevante, confidencial o cuando su divulgación ponga en peligro la competitividad de ISA y sus Empresas. Así mismo, cuando la respuesta facilitada a un accionista pueda ponerlo en ventaja frente a los demás, ISA debe tomar las medidas necesarias para que los demás accionistas tengan acceso a dicha información.

PODERES

Los accionistas pueden hacerse representar en la Asamblea General de Accionistas delegando su voto a otra persona que sea accionista o no, mediante poder otorgado por escrito, en el que se indique el nombre del apoderado o representante, la persona en quien este puede sustituir el poder, si es del caso, así como la fecha o reunión para la que se confiere el poder, el cual no podrá conferirse a ninguno de nuestros administradores o empleados. Lo anterior, de conformidad con los artículos 184 y 185 del Código de Comercio.

ISA pone a disposición de sus accionistas modelos de poderes, que pueden ser utilizados para las reuniones de la Asamblea. En el modelo de poder se incluyen los puntos de orden del día y las propuestas que serán sometidas a consideración de la Asamblea General de Accionistas, con el objetivo de que los accionistas, si lo estiman conveniente, indiquen el sentido de su voto a su apoderado.

El representante o apoderado de un accionista no puede fraccionar el voto de su representado, lo cual significa que no le es permitido votar con una o varias acciones de las representadas, en determinado sentido o por ciertas personas, y con otra u otras acciones en sentido distinto o por otras personas.

Esta individualidad del voto, no se opone a que el representante de varios accionistas vote en cada caso siguiendo por separado las indicaciones que le haya impartido cada accionista o cada grupo representado o mandante.

El poder podrá ser presentado a través de medios electrónicos o similares, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos en la Ley 527 de 1999 y las normas que la adicionen, modifiquen o sustituyan.

La Junta Directiva de ISA ha establecido las medidas y procedimientos para asegurar que no se incurra en prácticas inseguras y no autorizadas en la realización de las Asambleas de Accionistas de ISA. Consúltalas aquí.

El software que utiliza Fiduciaria Bancolombia S.A., entidad encargada de la administración de las acciones de ISA, contendrá la base de datos de nuestros accionistas, lo mismo que la lista de nuestros administradores y empleados, con el propósito de que se rechace automáticamente, desde el registro, los poderes otorgados a los mismos.

La línea de atención al accionista 01 8000 954 242, se encuentra habilitada para atender cualquier inquietud de nuestros accionistas.

Nos reservamos el derecho a verificar la identificación de los accionistas.

No nos hacemos responsables de la no entrega del obsequio que la compañía entrega a sus accionistas en la Asamblea General Ordinaria por causales de fuerza mayor o caso fortuito.

Gracias a

Santiago
Montenegro

Quien dejó en nuestra organización un legado de integridad, ética y compromiso con el desarrollo sostenible, el cual seguiremos honrando

Tenemos mucho
que contarte

Encuentra información sobre nuestras acciones financieras y demás actividades que garantizan un desarrollo transparente e innovador de nuestros negocios.

Hero (1)

Línea ética

Como parte del monitoreo al cumplimiento de nuestro Programa Empresarial de Ética y Compliance, disponemos la Línea Ética, a través de la cual los grupos de interés pueden reportar el incumplimiento de lo que establece este programa, particularmente en lo relacionado con fraude, corrupción, soborno, lavado de activos y financiación del terrorismo.