Variación acción ISA HOY ·
-
·
-
MSCI COLCAP
COLEQTY
COLIR

EL CLÓSET ES PARA LA ROPA

Compartir en redes:

“Yo nací homosexual en un planeta que pareciera haber sido creado para heterosexuales, nací mujer en un mundo de hombres y zurda en uno de diestros. Tenía la opción de hacerme la víctima, de hacer reclamos, de reñirme, pero preferí sentirme afortunada, diferente, única”.

Así dice en la página trece de mi libro “El amor es de todos los colores”. Pero llegar a esa conclusión me costó muchos días y noches de sufrimiento y todo, porque yo sabía quién era, pero no lo reconocía, ni lo aceptaba. Tenía muchas razones para creer que nadie me entendería, que todos me rechazarían y por eso guardé mi esencia en un clóset y esperé por años para abrir la puerta.

El clóset suele ser un lugar pequeño y húmedo, oscuro y frío, por eso, las personas sexualmente diversas nos sentimos identificadas con él. Así se siente no pertenecer, así se siente ser tratado como una cosa, así se siente ser diferente. Nos encerramos ahí para evitar que los demás se burlen de nosotros, nos acosen y nos humillen. Estuve escondida muchos años y hasta comencé a sentirme cómoda a pesar de mi dolor.

Lo cierto es que la vida es una sola y es urgente ser feliz, por eso decidí salir, abrir esa puerta de par en par, verme al espejo, reconocerme y amarme exactamente como soy. Fue difícil sacudirme, pero cuando lo hice comencé a vivir la vida que todos merecemos, porque cada ser humano siente de una forma única y eso es mágico.

Vivir desde el amor y no desde el miedo debería ser el propósito de toda la humanidad, pero para que eso ocurra tenemos que aprender a respetar y dejar de juzgar al próximo.

Dicen que lo contrario al amor es el odio, pero es realmente el miedo el que nos lleva a ofender, maltratar y violentar al otro. Siempre me pregunto: ¿miedo a qué? Eso me da vueltas en la cabeza, porque me cuesta comprender que una persona sienta miedo de otra solo porque no sea como yo. He visto a muchos padres rechazar a sus hijos y luego abrir de nuevo sus brazos para amarlos sin condiciones.

Dar ejemplo suele ser una gran manera de enseñarle a los demás lo maravillosa que es la diversidad, porque eso decidí ser visible y mostrarle al mundo la Camila que soy. Soy un ser humano como cualquier otro, hago lo que amo, soy profesional y responsable, mis sobrinos dicen que tienen a la mejor tía del mundo. Soy familiar, positiva, libre y feliz. Construyo cada día mi propia familia al lado de mi esposa y llevo el amor como bandera.

El mensaje que repito cada que alguien me habla de lo difícil que es la vida por ser diverso les digo: lo primero que tenemos que hacer es enfrentar los miedos y aceptarnos como somos, porque cuando eso ocurre somos realmente libres y un ser humano libre está preparado para vivir intensamente y ser feliz.

Hace unos años estuve en una celebración del mes del orgullo y usé una camisa con una frase que me identifica mucho. Decía algo así: “Yo no decidí ser gay, solo tuve suerte”. Así me siento, como un ser que ha tenido la oportunidad de ir por el mundo amando de todos los colores y eso, eso sí que es un gran privilegio. No me cambio por nada, no quiero dejar de ser lo que soy. Mi esencia me representa, me define, me hace cada día más humana.

Yo me siento muy orgullosa y espero que tú lo hagas también.

Elige ser feliz.

Por: Camila Chaín

Comentarios


6 comentarios en “EL CLÓSET ES PARA LA ROPA”

  1. Sandra Nuñez says:

    Hermoso mensaje, gracias por esa enseñanza tan linda.

  2. Vanessa F says:

    Tanta verdad en cada palabra. Lectura bonita y muy recomendada.

  3. Lilia Amparo Gómez G. says:

    Que bueno, lo importante es que seamos felices y nos respetemos mutuamente. Unidos en la diversidad es mi lema.

  4. Tina says:

    Hermoso mensaje, hace más o menos 4 años pase años difíciles porque mi hija a sus casi 20 años me confesó su orientación sexual y lo que la hacía feliz, confieso me dolió muchísimo, solo Dios y alguna ayuda profesional me ha permitido aceptarlo y bendecirlas y amar a mi hija incondicionalmente. “Su felicidad es la mía.”

  5. Andrea Muñoz says:

    Excelente lectura a esta hora del dia, me da esperanza; yo tambien he sufrido a causa de mi identidad sexual sobre todo en el area laboral.

  6. Juan Manuel Alvarez Velasquez says:

    ¡Felicitaciones y gracias por defender la diversidad! Aquí comparto un enlace que últimamente estoy compartiendo masivamente.
    “Todo lo que hagas que te haga daño a ti o a otr@ es pecado. Todo lo que hagas que no te haga daño a ti ni a l@s demás no es pecado”. Inri Cristo.
    inricristo.org.br/a-mais-completa-e-esclarecedora-entrevista
    Corto texto con una solución para muchas injusticias: github.com/juanmanuelvelasquezalvarez/Util/raw/main/Para%20difundir%20For%20spreading.pdf

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Otras entradas

Liderazgo femenino en las juntas directivas  

En los últimos años, la participación de las mujeres en las juntas directivas ha ganado una atención significativa, no solo por una cuestión de equidad de género, sino también por...

imagen de Gabriel Melguizo. presidente (e) de ISA. De fondo tiene paisaje y una línea de luz

“La verdadera conexión que nos inspira, es la conexión con la gente a la que beneficiamos”, Gabriel Melguizo, presidente (e) de ISA

Apasionando por la lectura, las buenas conversaciones y pasar las noches con su esposa “Luzma”, así es Gabriel Melguizo, el presidente encargado de ISA que, durante 2024, ha aportado sus...

Mujeres que hacen grande la ingeniería

Carolina, Susana, Rayane y Karin tienen una pasión que las une: aportar al desarrollo de Latinoamérica a través de su conocimiento experto como ingenieras. Esto las ha llevado a liderar...

Historias
que
inspiran

Alejandro Ferreiro

Integrante de juntas directivas en empresas y fundaciones

¿Es la ética una decisión inteligente? No solo eso, es la única posible.


Warning: Undefined array key "eael_lightbox_closebtn_color" in /home/site/wwwroot/wp-content/plugins/essential-addons-elementor/includes/Elements/Lightbox.php on line 1910
Ver conexión

Modesta Muñoz

Secretaria de Educación, Cultura y Deporte de El Carmen de Bolívar

¿Cómo transforma la educación a las personas? “Mejorar la calidad de la educación no es solamente un proceso académico, es un proceso que transforma el ser”.


Warning: Undefined array key "eael_lightbox_closebtn_color" in /home/site/wwwroot/wp-content/plugins/essential-addons-elementor/includes/Elements/Lightbox.php on line 1910
Ver conexión

Esteban Payán

Director Regional para América del Sur

Desde México hasta el norte de Argentina, a lo largo de 18 países y 7 millones de km 2 se encuentra el jaguar, el felino más grande de América. Pero está desapareciendo. www.panthera.org


Warning: Undefined array key "eael_lightbox_closebtn_color" in /home/site/wwwroot/wp-content/plugins/essential-addons-elementor/includes/Elements/Lightbox.php on line 1910
Ver conexión