- La compañía alcanzó el máximo puntaje posible (100) en las categorías Transparencia y reporte, Innovación, Derechos humanos e Involucramiento con grupos de interés. También obtuvo un puntaje destacado en la gestión de negocios éticos.
- ISA también está entre el 7% de las empresas más sostenibles de la industria de servicios públicos de energía a nivel mundial.
ISA entró, por noveno año consecutivo, al índice de sostenibilidad mundial Dow Jones. La compañía logró un desempeño global de 77/100 puntos en el ranking, lo que la ubica en un percentil superior de la industria que mide un total de 257 compañías del sector de Servicios públicos de energía eléctrica. Lo anterior, da cuenta de su alto nivel de compromiso y gestión con el desarrollo y progreso de los países en los que opera.
ISA también fue incluida por séptimo año consecutivo en el Índice MILA (Mercado Integrado Latinoamericano) del Dow Jones, el cual reconoce a las compañías con más alto desempeño en sostenibilidad en la Alianza del Pacífico que incluye a empresas de Chile, Colombia, México y Perú. Este índice recoge el 7% de las empresas con desempeño superior en criterios Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG), dentro de las 800 de mayor tamaño en los 20 mercados emergentes.
ISA alcanzó el máximo puntaje posible (100/100) en las temáticas Transparencia y reporte, Innovación, Derechos humanos e Involucramiento con grupos de interés. El reporte exaltó la gestión social y ambiental de ISA haciendo énfasis en su compromiso con las prácticas laborales, la estrategia climática, la gestión de emisiones de gases efecto invernadero y los negocios éticos. En este último aspecto, se considera el esfuerzo de la compañía por ampliar el alcance de su Código de Ética a sus grupos de interés y, especialmente, a su cadena de aprovisionamiento y sus operaciones. El informe destaca el desempeño de ISA en aspectos como gestión de la corrupción y el soborno, la discriminación y el control de delitos de cuello blanco.
“Los resultados alcanzados en Dow Jones este año demuestran la coherencia entre la estrategia de ISA y las mayores demandas del mercado por una contribución más decidida de las empresas en asuntos ASG”, puntualizó Juan Emilio Posada Echeverry, presidente de ISA.
¿Qué es el Dow Jones Sustainability Index?
El Dow Jones Sustainability Index (DJSI), es una familia de índices bursátiles que nace como respuesta al creciente interés de los inversionistas en los temas asociados a las tres dimensiones de la sostenibilidad: Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG).
La medición se hace en puntuación de 1 a 100, y los resultados se agrupan de acuerdo con el sector de la empresa y la segmentación por capitalización bursátil.
¿Qué se necesita para hacer parte del DJSI?
- Las empresas deben tener una cotización superior al mínimo fijado en la Bolsa de Valores de Nueva York.
- Completar un cuestionario de más de 600 preguntas en el que se valora el desempeño empresarial, en términos de sostenibilidad.
- Ser parte del 10% de las mejores empresas, innovadoras y comprometidas con la sostenibilidad en cada sector.
Estas son las 3 razones más importantes por las que una empresa debe participar en el DJSI:
- Las empresas participantes demuestran su compromiso integral con el medio ambiente, la ética, la transparencia, la cadena de valor, el talento humano y su aporte a la sociedad de manera consistente y sostenida, además con mejoramiento permanente en sus prácticas a través del tiempo.
- El DJSI impulsa y da un valor agregado a las empresas que lo conforman, esto las vuelve más atractivas comercialmente para nuevos inversores, que cada vez más buscan inversiones sostenibles.
- Trabajar en la estrategia de sostenibilidad de una compañía, da resultados como la reducción de costos, una mayor eficiencia operativa y vigencia corporativa.