Variación acción ISA HOY ·
-
·
-
MSCI COLCAP
COLEQTY
COLIR

Nuestro planeta necesita más superhéroes y menos villanos

Compartir en redes:

Sin dejar de ser un niño, Josué ha encontrado una vocación especial para aprender y enseñar sobre la naturaleza y el cuidado del planeta. Es el mayor de dos hermanos, nació en Bogotá, Colombia y disfruta tanto de los temas científicos, que involucran principalmente a los páramos y a los frailejones, como del fútbol, el teatro y la música. Estuvimos con él para conocer qué pasa por la mente de este súper héroe con tan solo 10 años de vida.

💬 ISA: ¿Por qué a un niño de 10 años le interesa la suerte de los páramos y los frailejones?

Súper Josué: Veo la creatividad de Dios plasmada en los páramos y los frailejones. A los seis años, visité un páramo por primera vez en el Parque Nacional Natural Los Nevados, gracias a una invitación que la Fundación Cumbres Blancas le hizo a mi papá. Allí nacía este proyecto. Me enamoré de este ecosistema e hice de los frailejones mi planta favorita, pero me encontré con una realidad muy triste: nuestros glaciares se están extinguiendo. Desde ese momento, me convertí en una especie de superhéroe de los páramos y glaciares, con mi cuenta @superjosueoficioal busco educar, proteger y restaurar los páramos por medio de cortos y entretenidos videos.

Entendí que esta causa necesitaba un superhéroe, así como muchas otras causas necesitan educación y esfuerzo y no hay nadie luchando por ellas.

💬 ISA: ¿Cuéntanos quiénes son y qué hacen tus superhéroes favoritos?: tu papá y tu mamá

Súper Josué: Mi papá es Yober Arias, director de Cumbres Blancas Colombia, es administrador de empresas y quien me apoya en todo lo que hago. Trabajó por más de 10 años en su emprendimiento de pinturas, pero hace dos, trabaja por una causa que nos mueve: la protección del medioambiente. También tengo una súper mamá, ella es Jazmín Calderón, trabajadora social, defensora de los derechos humanos y feminista de corazón y acción. Trabaja con el Estado para construir un mejor país para los niños y niñas. Ellos son quienes siempre me apoyan y me guían.

💬 ISA: ¿Por qué Súper Josué?

Súper Josué: Curiosamente, la noticia de que conocería este ecosistema fue en mi cumpleaños número seis y la temática era de superhéroes. Ya estando allí, las personas adultas comenzaron a decirme que yo podría ser el superhéroe de los glaciares, y aunque inicialmente no me gustaba tanto el nombre (pues no quería que las personas pensaran que me creía más que otras o súper especial), después me gustó mucho. Leyendo una frase de Maya Angelou, activista y escritora de Estados Unidos, decía “pienso que un héroe es todo aquel que quiere hacer un mundo mejor”. Lo confirmé y me encantó este nombre. Esta frase la uso en mis charlas con el fin de motivar a las personas a buscar una causa y convertirse en el superhéroe de ella. Pienso que siempre podemos reconocer en los demás sus súper poderes.

💬 ISA: ¿Con qué sueñas en 20 años?

Súper Josué: ¡Uy, con tantas cosas! He querido ser glaciólogo, biólogo, científico. También he soñado con ser cantante y actor. Y hoy sueño con ser futbolista. Aunque, como me lo enseñan mis papás, quiero ser lo que Dios quiera que sea, lo que me haga mover el corazón y lo que me haga sonreír.

Sueño con poder influenciar positivamente, me gustaría que mi voz, mis videos, mis proyectos y todo lo que hago por el medioambiente tenga un resultado.

También quisiera conocer todos los países del mundo, su naturaleza y los lugares maravillosos que creó Dios. Seguramente seguiré cambiando de sueños, pero por ahora, sueño que nunca me dé pena hacer lo que hago, ni sienta que no sirve para nada.

💬 ISA: ¿Cuál es el mensaje que necesitamos oír quienes habitamos el planeta Tierra y el único que tenemos?

Súper Josué: Tenemos una casa muy especial llamada la Tierra, donde un gran creador nos permitió vivir. Aún hay muchas cosas que no conocemos de ella, sin embargo, muchos ecosistemas y lugares están desapareciendo y a muchas personas parece que no les importara.

Nuestro planeta necesita más superhéroes y menos villanos, necesita personas que hagan cosas especiales por defenderlo y que no se queden quietos como estatuas. Hace poco, visité las islas Galápagos y allí había un aviso que me confrontó mucho, este tenía la silueta de un animal en blanco, ya no estaba y decía: “este vacío es irremplazable”. Sí, nuestra Tierra es irremplazable. Solo cuidamos lo que amamos, solo amamos lo que conocemos…

💬 ISA: ¿Qué le dirías a otr@s niñ@s de tu edad?

Súper Josué: Las personas adultas dicen que somos la última generación que puede salvar la Tierra. Les diría a todos los niños y niñas que jueguen, que se diviertan y que no dejen de ser niñ@s por preocuparse por lo que está sucediendo. Ese es un error. Somos niñ@s y no somos los culpables, ni los responsables. Que sigan soñando y que crean que Dios todo lo puede hacer realidad. Y claro, qué piensen en una causa medioambiental y que se vuelvan el superhéroe o la superheroína de esta causa…Necesitamos muchos niños y niñas que les apasione las causas ambientales.

💬 ISA: ¿Cuáles serían los recomendados para saber más sobre los páramos y los frailejones?

Súper Josué: Invito a todas las personas a seguir a Cumbres Blancas, a ver mis videos (risas), allí les explico muchas cosas de ellos. Lamentablemente, no hay muchas ayudas y programas para personas de mi edad que les interesen en estos temas. Lo que trato de enseñar lo hago aprendiendo de libros, de autores como por ejemplo, Mauricio Diazgranados, para mí él es la persona que más conoce de páramos y frailejones en Colombia.

También pueden ver programas con personajes animados y seguir cuentas de personas que hablen de estos temas y de la protección del planeta.

Lean mucho, sueñen mucho, amén mucho. Y cada vez que puedan, recorran el país que los vio nacer y nunca dejarán de sorprenderse con la magia de los paisajes, la gente y la cultura de nuestra hermosa Colombia.

Conoce nuestra experiencia de SIEMBRA DE VIDA

Comentarios


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Otras entradas

Liderazgo femenino en las juntas directivas  

En los últimos años, la participación de las mujeres en las juntas directivas ha ganado una atención significativa, no solo por una cuestión de equidad de género, sino también por...

imagen de Gabriel Melguizo. presidente (e) de ISA. De fondo tiene paisaje y una línea de luz

“La verdadera conexión que nos inspira, es la conexión con la gente a la que beneficiamos”, Gabriel Melguizo, presidente (e) de ISA

Apasionando por la lectura, las buenas conversaciones y pasar las noches con su esposa “Luzma”, así es Gabriel Melguizo, el presidente encargado de ISA que, durante 2024, ha aportado sus...

Mujeres que hacen grande la ingeniería

Carolina, Susana, Rayane y Karin tienen una pasión que las une: aportar al desarrollo de Latinoamérica a través de su conocimiento experto como ingenieras. Esto las ha llevado a liderar...

Historias
que
inspiran

Alejandro Ferreiro

Integrante de juntas directivas en empresas y fundaciones

¿Es la ética una decisión inteligente? No solo eso, es la única posible.


Warning: Undefined array key "eael_lightbox_closebtn_color" in /home/site/wwwroot/wp-content/plugins/essential-addons-elementor/includes/Elements/Lightbox.php on line 1910
Ver conexión

Modesta Muñoz

Secretaria de Educación, Cultura y Deporte de El Carmen de Bolívar

¿Cómo transforma la educación a las personas? “Mejorar la calidad de la educación no es solamente un proceso académico, es un proceso que transforma el ser”.


Warning: Undefined array key "eael_lightbox_closebtn_color" in /home/site/wwwroot/wp-content/plugins/essential-addons-elementor/includes/Elements/Lightbox.php on line 1910
Ver conexión

Esteban Payán

Director Regional para América del Sur

Desde México hasta el norte de Argentina, a lo largo de 18 países y 7 millones de km 2 se encuentra el jaguar, el felino más grande de América. Pero está desapareciendo. www.panthera.org


Warning: Undefined array key "eael_lightbox_closebtn_color" in /home/site/wwwroot/wp-content/plugins/essential-addons-elementor/includes/Elements/Lightbox.php on line 1910
Ver conexión