- El programa presenta una convocatoria abierta en toda América Latina, buscando apoyar a empresas de base tecnológica, cuyo modelo de negocio genere un claro impacto social o ambiental positivo.
- Serán hasta 10 emprendimientos que podrán recibir mentoría, acceder a relacionamiento con inversionistas, rondas de capital y a estrategias de mejora de modelos de negocio de productos y servicios.
- Esta es una de las iniciativas de Grupo ISA para apalancar la reactivación económica en la región.
Esta alianza nace del propósito de ISA de inspirar y convocar a otros a trabajar en soluciones en beneficio de la humanidad, y de la amplia experiencia de Rockstart invirtiendo y acelerando startups por más de 10 años a nivel global, siendo uno de los líderes en Colombia y en América Latina.
Ambas empresas creen en el emprendimiento y le apuestan a la innovación como motor de cambio para la sociedad. Por ello, a través de la creación del programa ‘Creando Conexiones de Impacto’ de ISA, se embarcaron en la búsqueda de empresas emergentes que aporten de manera efectiva a mejorar la sostenibilidad ambiental, que resuelvan problemas de comunidades vulnerables o, en general, que tengan retos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“Esta alianza recoge todo en lo que creemos: en la innovación que es un pilar fundamental en nuestra estrategia a 2030; en la solución a asuntos urgentes de agenda global como el cambio climático y el desarrollo social, en lo que hemos sido líderes y referentes; y en la urgente reactivación económica que necesita la región para poder salir de la crisis en la que a todos nos sumió la pandemia. Esto es para nosotros generar Valor Sostenible, ponernos al servicio de las causas de agenda global e inspirar a otros en beneficios de ello”, puntualizó Agostinho João Almeida, director Corporativo de Innovación de ISA.
Dentro de los criterios de selección de las 10 startups beneficiadas, se considerarán múltiples variables como el perfil de su equipo, que el producto sea único, innovador, escalable y que genere impacto, que sea una iniciativa probada, preferiblemente, y que solucione un problema de la sociedad como la mitigación del cambio climático, la innovación en las cadenas de suministros de alimentos, la eliminación de desperdicios, entre otros.
Los proyectos que pasen a este programa se conectarán con todo el ecosistema de emprendimiento en la región, donde Rockstart pondrá al servicio de esta alianza una comunidad de más de 100 mentores especializados, más de 40 integrantes de su comunidad de inversionistas entre Fondos de Impacto y Ángeles Inversionistas, y más de 50 empresas que hoy hacen parte de su comunidad de corporativos.
“Para nosotros en Rockstart las alianzas como esta valen la pena puesto que creemos que la mejor manera de apoyar a emprendedores es juntos: entre inversionistas, mentores y grandes corporaciones. Estamos buscando startups con un gran equipo fundador, un producto bien construido y una tracción temprana para crear soluciones de gran impacto. Nos interesan aquellas que estén creando futuro, utilizando nuevas y prometedoras tecnologías, y qué mejor que hacerlo de la mano de ISA, una compañía con propósito conjunto, que le apuesta a la innovación y que aporta al cambio”, aseguró Felipe Santamaría,Co- Fundador y Director General de Rockstart LATAM.
Las iniciativas seleccionadas, además, vivirán una experiencia de aceleración de cuatro meses en los que podrán recibir mentoría integral en diferentes frentes como desarrollo de productos, modelos financieros, indicadores de impacto, aspectos legales, marketing, UX / UI, crecimiento, recaudación de fondos (Venture Capital) y de impacto, equipos, liderazgo y contarán como parte del programa vitalicio que ofrece la aceleradora a sus Alumni o aprendices.
La posibilidad de recibir respaldo económico vendría de diferentes compañías que, a través de sinergias, alianzas y rondas de capital, podrían encontrar en estas soluciones oportunidades de crecimiento exponencial compartidas con los emprendedores. Finalmente, las startups seleccionadas para el programa de aceleración no entregarán equity (acciones) por su participación, debido a que el propósito del programa es que estas startups crezcan, desarrollen los indicadores de impacto y se preparen para levantar capital.
Las empresas interesadas podrán inscribirse en el sitio web https://www.rockstartlatam.com/programaISA y, de igual forma, podrán hacer seguimiento a la convocatoria en las redes sociales de ambas compañías: ISA (Facebook e Instagram); Rockstart LATAM (Facebook e Instagram).