- Desarrollos que aportan a la mitigación del cambio climático y herramientas que evitan accidentes viales, dentro de los proyectos que se destacan en las Jornadas del Conocimiento de Grupo ISA.
- Los equipos de trabajo presentarán sus proyectos de innovación en los diferentes negocios y tendrán la oportunidad, junto a personal externo de la organización, de participar en 24 conferencias técnicas y de innovación con expertos locales e internacionales como Daniel Wiechers, creador de Iluméxico, y Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN, entre otros.
Se trata de la 9° edición de Jornadas de Conocimiento e Innovación, un evento pionero de Grupo ISA que, desde hace dos décadas, se constituye en el espacio para impulsar el desarrollo de capacidades de sus equipos de trabajo a través de charlas técnicas con expertos locales e internacionales y el desarrollo de proyectos de innovación para los negocios actuales y para los nuevos negocios.
El reto del que parte cada equipo es desarrollar proyectos de innovación para contribuir a la evolución y visión de futuro que tiene la compañía, transformando ideas en generación de valor tanto para la organización como para sus grupos de interés, incluyendo las comunidades en sus territorios de influencia, materializando de esta manera los pilares estratégicos de Innovación y Desarrollo de la Estrategia ISA 2030.
“Nuestro compromiso de construir futuro y de impulsar las capacidades de nuestros equipos de trabajo son la razón por la que realizamos las Jornadas de Conocimiento e Innovación. En esta nueva edición, nos llena de orgullo ver la motivación de los más de 460 personas participando con sus proyectos de innovación para fortalecer la vigencia corporativa en los negocios de Energía, Vías, Telecomunicaciones y Gestión de Sistemas en Tiempo Real”, resaltó Andrés Villegas Ramelli, director de Planeación y Evaluación de Transporte de Energía de ISA.
El uso de drones equipados con un dispositivo capaz de incinerar objetos que caen sobre líneas de transmisión y que pueden afectar el suministro de electricidad (como globos y cometas); asistencia virtual remota en las subestaciones de energía para optimizar procesos tradicionalmente manuales; señales holográficas en cruces peatonales para disuadir comportamientos viales riesgosos; inteligencia artificial para monitorear y anticipar el comportamiento del tráfico; y plataformas de registro para el mercado de créditos de carbono y de certificación y registro de energías renovables para aportar a la mitigación del cambio climático y desarrollo sostenible, son algunos de los proyectos destacados que serán presentados ante los jurados del evento.
Los 110 proyectos participan por un reconocimiento entre las seis categorías habilitadas para esta ocasión: Crecimiento en negocios actuales, Fortalecimiento de negocios actuales, Desarrollo de nuevos negocios y emprendimiento, Generación de beneficios ambientales y sociales, Aplicación de alianzas y socios estratégicos y Habilitación de las capacidades organizacionales.
Además, complementario a la presentación de los proyectos, se realizarán 24 conferencias técnicas y de innovación, con la participación de expertos como Daniel Wiechers, creador de Iluméxico (empresa que emplea energía solar para abastecer a las comunidades rurales de México); Andrea Pradilla, directora de GRI para Latinoamérica; Juan Camilo López, cofundador de Erco Energía, Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN, entre otros. Crear espacios de innovación es una apuesta constante de Grupo ISA para descubrir nuevas alternativas para lograr el propósito de la compañía de generar Valor Sostenible y mantenerse a la vanguardia en el aporte a cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible generando impactos positivos en lo social y lo ambiental.