En línea con la información relevante publicada el pasado 11 de agosto de 2021, ISA se permite informar que el día de hoy se dio el cierre de la transacción entre el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y Ecopetrol, quedando este último como propietario del 51,4% de las acciones que la Nación tenía en ISA.
A través de información relevante publicada en la Superintendencia Financiera, ambas compañías confirmaron que se cumplieron satisfactoriamente las condiciones de cierre del Contrato Interadministrativo para la adquisición de 569,472,561 acciones de ISA, las cuales representan el 100% de propiedad del ministerio en la sociedad.
Según lo reportado, la transacción se cerró por un valor de COP 14,236,814,025,000 (COP 25.000 por acción). Dicho pago se realizó en su equivalente en dólares de los Estados Unidos de América por un monto de USD 3,672,992,823.94, utilizando la tasa representativa del mercado vigente en la fecha de cierre.
Como lo han ratificado Ecopetrol y el Ministerio de Hacienda en diferentes escenarios, la operación fortalece las capacidades de ambas compañías de cara a los retos futuros de la transición energética y la sostenibilidad, abriendo la posibilidad de lograr sinergias, potenciando la innovación y la adopción de nuevas tecnologías. También han resaltado la importancia de que ambas compañías sigan siendo de los colombianos.
Frente al futuro de la compañía, Ecopetrol ha hecho énfasis en que “ISA seguirá siendo ISA” y ha reiterado que se respetará su estrategia, así como su alto estándar de gobierno corporativo que “se mantendrá y fortalecerá”. Ecopetrol también ha destacado el valor de su equipo humano, el cual calificó de clase mundial y actor clave de éxito para la consolidación conjunta del conglomerado energético de la región. Desde ISA, como empresa de los colombianos, seguiremos comprometidos con el futuro energético del país y el liderazgo de Colombia en América Latina; preservando el valor de la compañía, respondiendo a los compromisos con nuestros grupos de interés y aportando, de forma clara y tangible, a la transformación virtuosa de los sectores en los que participamos, en la creación de valor sostenible y en la construcción de un mejor futuro para las nuevas generaciones.