- La Interconexión Eléctrica Aguapeí, que beneficiará a la región de Araçatuba y Presidente Prudente en el occidente del estado de São Paulo, fue energizada con seis meses de anticipación.
- ISA CTEEP transporta cerca del 33% de la energía eléctrica producida en Brasil y casi el 100% de la energía consumida en el estado de São Paulo.
Grupo ISA, a través de su filial ISA CTEEP, continúa consolidando su participación en el mercado eléctrico brasilero con la energización del primer proyecto de este año.
El inicio de la plena operación de la Interconexión Eléctrica Aguapeí, que se logró seis meses antes del plazo estipulado por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL), beneficiará a la región de Araçatuba y Presidente Prudente en el occidente del estado de São Paulo, asegurando una mayor robustez al sistema eléctrico que da servicio a estos municipios.
La Interconexión Eléctrica Aguapeí cuenta con más de 120 km de líneas de transmisión y dos subestaciones con 1.400 MVA de potencia (Alta Paulista y Baguaçu), la primera de las cuales se energizó en enero de este año.
“Energizamos otro proyecto importante para el sistema eléctrico en el estado de São Paulo. Estoy seguro de que vamos por buen camino y avanzamos en nuestra estrategia de crecimiento con la generación de valor sostenible, en beneficio de la sociedad y el medio ambiente. Nuestra previsión, a lo largo del año, es entregar entre cuatro y cinco proyectos”, destacó Rui Chammas, presidente de ISA CTEEP.
La obra recibió una inversión de R$ 360 millones (aproximadamente USD 65,1 millones), una reducción de más del 40% en relación al capex de ANEEL, y tiene un Ingreso Anual Permitido (RAP) de R$ 60 millones (aproximadamente USD 10,8 millones) para el ciclo 2020-2021. El proyecto fue adjudicado en el lote 29 de la subasta de transmisión 05/2016.
Este proyecto se caracteriza por haber implementado acciones innovadoras que permitieron minimizar el impacto en el medio ambiente, a través del aumento de la distancia de las torres de transmisión con relación al suelo y del despliegue de cables con drones, lo que evitó intervenciones en unas 25 hectáreas de Mata Atlântica, preservando la vegetación nativa.
Asimismo, propició varias acciones de compensación ambiental como la siembra de 4,95 hectáreas de vegetación nativa; la donación de cinco mil árboles a Flórida Paulista, un municipio cercano al proyecto, en convenio con la Empresa Ambiental del Estado de São Paulo (CETESB) y las empresas contratadas para la construcción del proyecto; y la destinación para reciclaje del 100% de los residuos reciclables generados en la construcción del proyecto.
Finalmente, la Interconexión Eléctrica Aguapeí también ha tenido un importante impacto social en el territorio, con la generación de alrededor de 500 puestos de trabajo, mediante la contratación de mano de obra local cuando iniciaron las obras en el tercer trimestre de 2019.
“Estamos comprometidos con seguir aportando a la calidad de vida y desarrollo de los brasileros, brindando soluciones optimizadas a las necesidades de infraestructura energética en el país y cuidando el impacto ambiental de nuestros proyectos”.
Bernardo Vargas Gibsone, presidente de Grupo ISA.
ISA CTEEP
A través de ISA CTEEP, el Grupo ISA es responsable en Brasil de cerca del 33% de toda la energía eléctrica transmitida por el Sistema Interconectado Nacional (SIN); el 60% de la energía consumida en la Región Sudeste y casi el 100% de la energía consumida en el estado de São Paulo. Su sistema eléctrico abarca más de 20 mil kilómetros de líneas de transmisión y 140 subestaciones (activos en operación y en construcción).