Al comparar la utilidad neta de ISA en 2017 con relación a la de 2012, se logró 4,2 veces su valor, superando así la Visión de multiplicar las utilidades x 3 al año 2020, según el anuncio hecho en la Asamblea Ordinaria General de Accionistas.
En la sesión también se aprobó pagar para este año un dividendo de $542 por acción, lo cual representa un crecimiento del 38,3%.
En 2017, la inversión de ISA en proyectos llegó a la cifra récord de $3,85 billones y para los próximos 5 años será de $12,2 billones de pesos.
Los resultados financieros de 2017 dan cuenta de la acertada administración y de la decidida apuesta de ISA por continuar consolidándose como una plataforma de crecimiento multipaís y multinegocio con presencia regional relevante. El año cerró con una utilidad neta de $1,1 billones; un EBITDA de $4,1 billones; e ingresos operacionales de $6,59 billones , lo que confirma el cumplimiento anticipado de la visión2020 que ISA se había trazado, logrando la captura de oportunidades de crecimiento, mejoras en la rentabilidad y el ajuste dinámico de la cartera de negocios y geografías.
Las inversiones en proyectos llegaron a las $3,85 billones de pesos, una cifra récord para la Compañía. Asimismo, el grupo ganó importantes proyectos por cerca de USD1.949 millones que aumentarán la infraestructura en 1.528 km de líneas de transmisión y que generarán ingresos anuales cercanos a los USD230 millones, una vez entren en operación. También en 2017, se cerraron transacciones estratégicas para el grupo como la adquisición del 41,6% de las acciones del bloque de control de TAESA, con una inversión de USD309 millones; y entramos al negocio de antenas, complementario al de Tecnologías de Información y Telecomunicaciones, con una inversión de USD160 millones en Andean Tower Partners –ATP–, quien a su vez compró Torres Unidas, lo que significa una presencia en el negocio en Perú, Colombia y Chile.
Para los próximos 5 años (2018-2022) el grupo tiene previsto un ambicioso plan de inversiones por $12,2 billones de pesos que serán distribuidos en un 70,8% en Transporte de Energía; 20,8% concesiones Viales; 5,9% Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones; y 2,4 % en Gestión de Sistemas de Tiempo Real.
ISA, comprometida con la rentabilidad de sus accionistas, pagará un dividendo de $542 por acción
La Asamblea General Ordinaria de Accionistas de ISA, realizada hoy 23 de marzo en Medellín, aprobó pagar para este año un dividendo de $542 por acción (dividendo ordinario de $266 por acción y extraordinario de $276 por acción), lo cual representa un crecimiento del 38,3% respecto al año anterior, el más alto en la historia de la compañía, para las 1.107.677.894 acciones ordinarias en circulación.
Esta aprobación significa un pago total a los accionistas por $600.361 millones que será pagado en dos cuotas iguales en los meses de julio y diciembre.
Asimismo, y con el propósito de atender los compromisos de inversión adquiridos y contribuir a la solidez financiera del grupo, se aprobó constituir una reserva ocasional por valor de $842.347 millones.
La Asamblea también ratificó los 9 miembros de la junta Directiva; 7 independientes y 2 en representación del gobierno nacional.
Entidades nacionales e internacionales destacaron las buenas prácticas y el liderazgo de ISA
Pero además de los resultados financieros y operativos, ISA se destacó en 2017 como referente en toda la región por su gobierno corporativo, transparencia, autonomía administrativa y sostenibilidad empresarial. En esa línea, fuimos elegidos como la Empresa Alas20 del año y Empresa Líder en Relacionamiento con Inversionistas por la misma organización.
En lo que tiene que ver con la sostenibilidad, por tercer año consecutivo ingresamos al Índice de Sostenibilidad Dow Jones: fuimos la única empresa colombiana y una de las tres latinoamericanas en la categoría de Servicios Públicos Eléctricos en ser incluida en la lista y obtuvimos la máxima calificación en las categorías de Biodiversidad, Transmisión e Indicadores Laborales. También en 2017 fuimos incluidos, por segundo año, en el The Sustainability Yearbook que realiza Robeco Sam; ingresamos al índice FTSE4Good, una herramienta creada en 2001 por el Grupo FTSE Russell para exaltar a las empresas listadas en bolsa que cumplen con los estándares globales de inversión corporativa y mejores prácticas en sostenibilidad empresarial, e hicimos parte del DJSI MILA Pacific Alliance Index como una de las empresas con el puntaje de sostenibilidad más alto en la región de la Alianza del Pacífico. Y finalizando el año la Revista América Economía nos eligió como la “Empresa Multilatina del Año”.
El talento humano del grupo también fue ampliamente destacado en 2017: los equipos financieros en Colombia y Brasil fueron reconocidos por la principal revista especializada, Institutional Investor, entre los tres mejores en Latino América y el Presidente del grupo, Bernardo Vargas Gibsone, fue elegido como el “Líder Empresarial del Año” en los Premios Portafolio por su destacada gestión, ética y responsabilidad social.
El año 2017 fue sin duda uno de los años más importantes de la historia de ISA: CUMPLIMOS 50 años cambiamos nuestra imagen corporativa, adoptamos un manifiesto que traza un propósito para el grupo de cara al futuro y concluye un postulado de misión y visión corto pero significativo y retador: CONEXIONES QUE INSPIRAN.
Conozca aquí todas las proposiciones aprobadas.