Los ingresos operacionales consolidados fueron de $1.157.089 millones.
El EBITDA acumuló $619.844 millones, con un margen EBITDA de 53,6%.
La utilidad neta ascendió a $145.361 millones, con un margen neto de 12,6%.
En el primer trimestre de 2015, ISA presentó un crecimiento de la utilidad neta de 8,4% frente al mismo período de 2014. Estos destacados resultados son el efecto de factores positivos como los mayores resultados en Chile por las obras de construcción en terceras pistas y los mayores rendimientos de la cuenta por cobrar de las concesiones, la entrada en operación de nuevos proyectos en Perú y mayores ingresos en Colombia por las convocatorias UPME. El resultado también recoge el efecto negativo por la aplicación de la última reforma tributaria en Colombia y Chile.
En el periodo enero-marzo de 2015, los ingresos operacionales ascendieron a $1.157.089 millones con un incremento de 21,6% con respecto al mismo período de 2014. La variación se debe principalmente a mayores ingresos de construcción en Perú y Chile, la entrada en operación de proyectos en Perú y Colombia, mayores ingresos operacionales en Brasil y Chile, mayores ingresos por mayor TRM en Colombia y a un mayor IGPM/IPCA en Brasil.
Los costos y gastos operativos acumulados a marzo de 2015 aumentaron 24,2% con relación al primer trimestre de 2014, pasando de $536.819 millones a $666.859 millones.
El EBITDA del primer trimestre de 2015 mostró un incremento de 14,0% frente al mismo período del año anterior equivalente a $76.136 millones. El aumento se debió a los mayores ingresos generados en el negocio de Transporte de Energía, Concesiones Viales y Telecomunicaciones. El margen EBITDA ascendió a 53,6%, 3,6% inferior que el primer trimestre de 2014. La disminución se explica por el registro total del año 2015 del impuesto al patrimonio en el mes de febrero en las empresas de Colombia por un monto de $41.729 millones.
Como resultado de los efectos mencionados anteriormente , ISA obtuvo en el primer trimestre una utilidad operacional de $515.978 millones, 16,7% por encima de lo presentado en el 1T14. Los mejores resultados del trimestre se deben al resultado neto de mayores ingresos y mayores gastos operativos como se describió anteriormente. Así entonces, el margen operacional alcanzó 44,6%, comparado con 46,5% del año anterior.
Información Relacionada
Resultados financieros de ISA primer trimestre de 2015 – PDF