195 países se reúnen en Lima para llegar a un acuerdo que permita reducir en un 70% las emisiones de carbono y limitar, de esta manera, el calentamiento global
El objetivo central de los más de 12.000 delegados oficiales, empresariales y técnicos que se reúnen de la Vigésima Conferencia de las Partes del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de la ONU -COP20-, es encontrar una solución para evitar que la tierra se caliente más de 2° centígrados al año 2050.
ISA, representada por su Gerente General Luis Fernando Alarcón, hace parte del grupo de multinacionales, que expusieron su exitosa experiencia en la adopción de políticas ambientales y prácticas sostenibles en su operación.
En su intervención el Dr. Alarcón explicó que uno de los objetivos centrales de la integración energética en América Latina, es la disminución de los impactos ambientales, junto con la optimización de los recursos y las mejoras a la confiabilidad. En la mesa también quedaron expuestas las dificultades a las que se ha enfrentado ISA en materia de licencias ambientales, voluntades políticas y temas regulatorios, para lograr la interconexión regional.
El borrador que surja de la cumbre deberá ser aprobado en París el próximo año y sustituirá a partir de 2020 el protocolo de Kioto, acuerdo internacional que entró en vigor en 2005 para reducir los gases efecto invernadero.