Los ingresos operacionales consolidados fueron de $1.021.908 millones.
El EBITDA acumuló $618.715 millones, con un margen EBITDA de 60,5%.
La utilidad neta ascendió a $160.528 millones, con un margen neto de 15,7%.
Los activos consolidados ascendieron a $25.521.515 millones.
En el tercer trimestre de 2014, ISA y sus empresas presentaron un crecimiento en la utilidad neta de 46,2%, frente al mismo periodo de 2013. A septiembre de 2014, el crecimiento fue de 39,4%, tendencia que se espera se mantenga hasta el fin de año.
Estos destacados resultados se derivan principalmente de cuatro factores: 1) mayores resultados en Brasil debido al incremento de los ingresos por el ajuste de la remuneración en el mes de julio y menores gastos de operación y mantenimiento 2) el reconocimiento en INTERCOLOMBIA como ingreso operacional y las anualidades por proyectos UPME 3) la terminación de la amortización del crédito mercantil de ISA Capital do Brasil en diciembre de 2013, y 4) la entrada en operación de nuevos proyectos en Perú, tales como Trujillo-Chiclayo, Pomacocha-Carhuamayo y ampliaciones de la red.
De otro lado, los resultados acumulados incluyen el efecto por la conversión de la información financiera de las filiales del exterior, que generaron variaciones en los diferentes rubros de los estados financieros, debido al comportamiento del Peso frente al Dólar, al Real y al Peso Chileno, generando una disminución en el resultado neto de $6.544 millones vs. $2.124 millones del mismo período del año anterior.
Ingresos operacionales consolidados
En el período julio-septiembre de 2014, los ingresos operacionales ascendieron a $1.021.908 millones con un incremento de 11,0% con respecto al mismo período de 2013. Esta variación se debe principalmente a: a) mayores ingresos en Colombia relacionados con las convocatorias UPME, b) nuevos proyectos que entraron en operación en Perú, c) incremento de ingresos en Brasil, por el ajuste a la remuneración y mayores ingresos de construcción , y d) a la consolidación de nuevas adquisiciones en el negocio de telecomunicaciones. Lo anterior también explica la variación del acumulado a septiembre de 2014, que ascendió a 7,7%.
De otro lado los costos y gastos operacionales consolidados en el tercer trimestre de 2014 aumentaron 6,7% con relación al mismo período de 2013, pasando de $481.254 millones a $513.467 millones. Esta variación obedece principalmente por la inclusión de las compañías adquiridas en el negocio de telecomunicaciones a finales de 2013, mayores costos y gastos en Perú debido a los nuevos proyectos que entraron en operación y por mayores gastos por la construcción de terceras pistas en Chile.
Los costos y gastos operacionales acumulados presentaron una disminución del 3,0%, con relación al mismo período del año anterior, pasando de $1.489.923 millones a $1.445.729 millones. Esta variación obedece principalmente a la disminución de costos y gastos de operación en Brasil, en especial por menores gastos en personal, mantenimiento y contingencias, y a la terminación de la amortización del crédito mercantil de ISA Capital do Brasil en diciembre de 2013.